Lo primero hay que entender que los juegos que mencionan todos emplean un sistema diferente. Pathfinder es una versión de D&D 3era edición. BG 3 emplea D&D 5a edición y PoE intuyo que tiene un sistema propio (no lo he jugado). Es decir, que el trato que le darán al daño por ácido puede ser muy diferente.
Centrándome en Pathfinder, los PNJ pueden tener diferentes tipos de defensas en función de las características del conjuro. Las más habituales son las siguientes:
- Resistencia al ácido: esta puede ser innata (como la que puede tener un dragón negro) o puede ser adquirida mediante conjuros u objetos mágicos. Esta suele proporcionar una reducción al daño que se recibe. La cantidad de daño irá en función del poder del conjuro/objeto/criatura. Por ejemplo, un mago puede emplear un conjuro para ganar una reducción de 5 PG en cada ataque ácido durante X rondas. Por el contrario, un dragón puede tener una protección de 40, es decir, sustraer 40 puntos del daño por ácido que reciba.
En algunos casos muy concretos, por ejemplo mediante dotes, un conjuro puede hacer daño por ácido y otros elementos más extraños (energía positiva, energía negativa, daño vil, etc.) entonces, dependiendo de cada caso, esas reducciones sólo funcionarán con la parte de daño ácido del conjuro. El resto, por mucho que procediese del mismo conjuro, no sería afectada.
- Las Tiradas de Salvación: Muchos conjuros permiten a quien los recibe realizar una tirada de salvación para negar el efecto o reducirlo. En este sentido, se enfrenta a la CD del conjuro que suele ser producto de diversos aspectos del mago (10+ Modificador Inteligencia del Mago + Modificadores varios + nivel del conjuro) tirando un d20 y sumando el resultado al modificador que tenga de la tirada de salvación (Voluntad, Reflejos, Fortaleza) que exija el conjuro.
- Conjuro de toque: Esta es una tirada que hace el mago contra su objetivo. Funciona, en esencia, como un ataque normal, excepto que el que sufre el conjuro no cuenta con los modificadores de armadura, escudo, etc. que pudiese tener.