
Warhammer 40.000 Mechanicus
Comenzado por
Araq
, Nov 30 2019 11:24 AM
6 respuestas al tema
#1
Posteado 30 November 2019 - 11:24 AM
Buenas a todos, como aún están las ofertas del Black Friday y falta poco para las de Navidad, vamos a poner una pequeña reseña para uno de los juegos que sin tanta publicidad mejor han salido a nivel de combate por turnos, al menos de los que he jugado y en mi opinión.
Warhammer 40.000 Mechanicus es un juego por turnos en el universo de Warhammer 40.000 y más concretamente de manos del Adeptus Mechanicus, subfacción dentro del Imperio que hora, no se si antes hubo alguno, tiene ejército propio.
Para entendernos es un "XCOM de Warhammer 40K" aunque siendo más específicos se parece en las bases de su combate y después mete cosas nuevas ellos mismo, como el conocimiento como recurso imprescindible para atacar y realizar habilidades.
Tendremos nuestros Tecnosacerdores, con un máximo de 6, que podemos ir evolucionándolos y equipando como deseemos, siempre que tengamos suficiente piedra negra, el otro recurso del juego. Las opciones de configuración son realmente altas pudiendo hacer verdaderas bestias si así lo deseamos, a un buen precio.
También tendremos opción de tropas normales que se irán desbloqueando dependiendo de las misiones que hagamos, misiones que sinceramente en una sola pasada del juego veo muy difícil, por no decir imposible, hacer todas y le da al conjunto una gran rejugabilidad. ¿Por qué digo que es muy complicado o imposible? Pues por la propia trama del juego y su contrarreloj.
Estamos en un planeta del Imperio del que hemos perdido contacto y vamos a investigar, se descubre que es un Mundo Necrópolis que ha empezado a despertarse y los necrones están haciendo estragos. La misión es investigar todo lo posible para parar el despertar de los necrones antes de enfrentarnos a su líder supremo. Cada vez que vayamos a una misión iremos despertando poco a poco a los necrones y el porcentaje se irá acercando al 100%, momento que terminará la partida. Cada misión nos mete en una mazmorra creada al azar donde tendremos 3 tipos de salas, unas sin eventos, otros con eventos de "elige una opción" donde nos darán recompensas, buenas o malas según la opción escogida, y por último las salas de batalla, donde lucharemos contra los necrones. Además hay varios caminos a escoger, lo cual hace que aumente el porcentaje de necrones despiertos pero nos da la posibilidad de obtener más recompensas así que nos encontramos en una encrucijada estratégica ¿más recursos disponibles pero más avanza el reloj o hacer avanzar menos el reloj a costa de menos recompensas?
El sistema esta muy bien y es muy complicado salir indemne sin que hagamos aumentar el porcentaje de actividad necrona.
Por otro lado la base es un menú donde los distintos Magus del Mechanicus nos requerirán para distintas misiones con sus respectivas recompensas. Una cosa muy de agradecer es la cantidad de guión que tiene esta sección y que hace que a quien le interese el transfondo de Warhammer 40K lo disfrute y si no es así se pueden saltar los diálogos de forma rápida. Además esta traducido al español y no recuerdo fallos, así que creo que les ha salido una traducción bastante buena.
Además en el Arca Forja, nuestra nave, se puede mejorar los tecnosacerdores, investigar cánticos, las magias si lo preferimos, y reclutar las distintas tropas.
Sacaron un DLC con unas misiones más y algunas unidades más, pero poco más.
Es un juego que en su momento me encantó y solo lo superó en mi lista Battletech.
Os dejo un vídeo del inicio por si queréis mirarlo.
Warhammer 40.000 Mechanicus es un juego por turnos en el universo de Warhammer 40.000 y más concretamente de manos del Adeptus Mechanicus, subfacción dentro del Imperio que hora, no se si antes hubo alguno, tiene ejército propio.
Para entendernos es un "XCOM de Warhammer 40K" aunque siendo más específicos se parece en las bases de su combate y después mete cosas nuevas ellos mismo, como el conocimiento como recurso imprescindible para atacar y realizar habilidades.
Tendremos nuestros Tecnosacerdores, con un máximo de 6, que podemos ir evolucionándolos y equipando como deseemos, siempre que tengamos suficiente piedra negra, el otro recurso del juego. Las opciones de configuración son realmente altas pudiendo hacer verdaderas bestias si así lo deseamos, a un buen precio.
También tendremos opción de tropas normales que se irán desbloqueando dependiendo de las misiones que hagamos, misiones que sinceramente en una sola pasada del juego veo muy difícil, por no decir imposible, hacer todas y le da al conjunto una gran rejugabilidad. ¿Por qué digo que es muy complicado o imposible? Pues por la propia trama del juego y su contrarreloj.
Estamos en un planeta del Imperio del que hemos perdido contacto y vamos a investigar, se descubre que es un Mundo Necrópolis que ha empezado a despertarse y los necrones están haciendo estragos. La misión es investigar todo lo posible para parar el despertar de los necrones antes de enfrentarnos a su líder supremo. Cada vez que vayamos a una misión iremos despertando poco a poco a los necrones y el porcentaje se irá acercando al 100%, momento que terminará la partida. Cada misión nos mete en una mazmorra creada al azar donde tendremos 3 tipos de salas, unas sin eventos, otros con eventos de "elige una opción" donde nos darán recompensas, buenas o malas según la opción escogida, y por último las salas de batalla, donde lucharemos contra los necrones. Además hay varios caminos a escoger, lo cual hace que aumente el porcentaje de necrones despiertos pero nos da la posibilidad de obtener más recompensas así que nos encontramos en una encrucijada estratégica ¿más recursos disponibles pero más avanza el reloj o hacer avanzar menos el reloj a costa de menos recompensas?
El sistema esta muy bien y es muy complicado salir indemne sin que hagamos aumentar el porcentaje de actividad necrona.
Por otro lado la base es un menú donde los distintos Magus del Mechanicus nos requerirán para distintas misiones con sus respectivas recompensas. Una cosa muy de agradecer es la cantidad de guión que tiene esta sección y que hace que a quien le interese el transfondo de Warhammer 40K lo disfrute y si no es así se pueden saltar los diálogos de forma rápida. Además esta traducido al español y no recuerdo fallos, así que creo que les ha salido una traducción bastante buena.
Además en el Arca Forja, nuestra nave, se puede mejorar los tecnosacerdores, investigar cánticos, las magias si lo preferimos, y reclutar las distintas tropas.
Sacaron un DLC con unas misiones más y algunas unidades más, pero poco más.
Es un juego que en su momento me encantó y solo lo superó en mi lista Battletech.
Os dejo un vídeo del inicio por si queréis mirarlo.
#5
Posteado 05 December 2019 - 01:02 AM
Tengo el juego y la verdad es que me atrae bastante... pero tengo que hacerle hueco y rescatarlo del sueño de los esperan pacientemente su turno para ser jugado.
Después de la información que nos ha dado Araq el juego gana enteros para mi. Me ha llamado especialmente la atención que tenga mucho contenido de guión, esto siempre se agradece. Incluso en un juego de estrategia.
Y bueno, la verdad es que uno empieza a perderse con tanta gente haciendo juegos de Warhammer. Ya empieza a ser una franquicia inabarcable.
Responder
