Como has visto, en el BG2 hay unos 4 millones y pico de puntos de experiencia a repartir. Hay que insistir en que no completé todas las misiones, así que serían más de los que se muestran en la primera captura de TOB (la que pone nivel 29). ¿Qué significa eso? Que si juegas con 6 personajes, llegarán a tal nivel, si juegas con 4, llegarán a otro más alto pues son menos a repartir, y si juegas en solitario, llegarás a niveles épicos (las habilidades de alto nivel HLA empiezan a partir de los 3 millones de PX).
Entonces, es cuestión de lo que quieras hacer. Hay clases que tendrán más dificultades para pasarse el juego. Por ejemplo un bardo será menos potente que el kensai, a pesar del acceso a magia. Tiene acceso a Celeridad Mejorada, lo cual es un plus, a Transformación de Tenser (aunque creo que el primer hechizo que he dicho es mejor), a ilusiones etc. El mejor kit de bardo sería el Espadachín porque con la habilidad Giro Ofensivo se convierte en un mini-kensai. También tiene el Giro Defensivo que en algunas situaciones puede ser útil.
Si te conoces el juego casi es más fácil pasárselo solo (agarrando toda la experiencia para ti) que en grupo. El juego te da herramientas para que cualquier clase se lo pueda pasar, dando objetos muy buenos. Los kensais no pueden utilizar cascos (aunque sí piedras ioun) así que no tenemos acceso al Casco de Vhailor, que es uno de los objetos más chetos del juego. Imaginaros sacar un clon temporal de Koskun con nivel 29. Haría estragos. Ese casco lo puedes llevar con otro tipo de guerrero, como bersérkers, o guerreros puros, no sé si los monjes lo pueden utilizar aunque es probable. Yo creo que después del kensai, el guerrero más potente es el monje (de nivel alto). Tiene una pequeña capada por la cual no se puede acelerar con Celeridad, pero para eso está el Ataque Torbellino, que lo mata todo. El monje tiene otra serie de ventajas que no tiene el kensai, pero en general, el kensai es suficiente para superar el juego, aunque no sé lo que me espera en el Torreón del Vigilante. En principio esta mazmorra debería ser una experiencia entretenida y una de las mejores mazmorras de la historia de los videojuegos, pero ya veremos cómo es de difícil.
Yo no veo precisamente jugar en solitario como un reto, al menos para jugadores experimentados. Tienes sólo un personaje, sí, pero es mucho más poderoso. Ahora, si hablamos de retos ironman (hombre de hierro), pues no. He tenido que cargar la partida numerosas veces. Para ese tipo de retos mejor usar un lanzador de magia que podrá controlar mejor las situaciones.
En el tintero queda el mod SCS que hace que los magos sean mucho más poderosos y aprovechen bien los conjuros que tienen, con una inteligencia mejorada, pero me parece que me daba problemas al instalarlo así que lo dejo para el futuro. En concreto, tuve que quitar también el mod que te pasa automáticamente la mazmorra de Irenicus (que suelo usar) porque hacía que el retrato del personaje desapareciera y no me parecía profesional 
***************************************************
***************************************************
Reanudamos la crónica de TOB
La última vez Koskun superó su primer reto en su bolsa planar, derivada de sus poderes de Hijo de Bhaal. Hoy se ocupa de Saradhush...
Saradush es un auténtico aburrimiento, contenido hecho deprisa y corriendo que resulta un mero relleno. Como Koskun ahora, después de pasar las pruebas del Infierno, es Neutral Malvado, se "deshizo" de la sacerdotisa de Waukin que posee la llave de la prisión y el agua bendita que se utiliza allí. Ni con Carisma 20 conseguimos convencerla de que nos dé la llave, debe de ser que nota la malignidad del nuevo alineamiento de Koskun, ahora un drow en toda regla, nada de jipiadas de Eilistraee.
En fin, la prisión es un mero aperitivo, el plato fuerte es el combate contra Grómnir, que resulta francamente decepcionante. No hay enemigo solo por mucha vida que tenga que pueda aguantar los más de 10 Ataques Torbellino Mayores que posee ahora Koskun. La clave es aguantar hasta entonces, pero a pesar de la escasa armadura de Koskun, no hay problema.
Los magos tampoco hacen mucho, pero hay que tener cuidado de que no nos metan mucho daño, tarea que solventamos cambiando de área o saltando a nuestro plano propio. Y si no, tenemos pergaminos de protección contra la magia comprados en el BG2 base, que van fetén.
Total, que ya vamos camino de las Montañas Fronterizas repletas de gigantes de fuego, que estos sí que pueden acabar con la reserva de puntos de vida de Koskun.
Pero antes una paradita en el bosque de Mir... conseguimos hablar con la madre adoptiva de Yaga-Shura, una antigua sacerdotisa de Bhaal. Los guerreros esqueleto mejorados, que dan 10.000 puntos de experiencia, son duros, pero no lo suficiente. Los vamos sacando de uno en uno y les pegamos una paliza. El suelo se llena con no-muertos, esta vez muertos de verdad.

Editado por Theldaran, 25 May 2019 - 11:31 AM.