
Controladores de Motherboard
#1
Posteado 05 February 2018 - 09:54 PM
"Aún recuerdo aquella noche. Tenía 4 años y vivía con mis padres y mi hermanita recién nacida, Sonia, en una vieja granja a unos pocos kilómetros al este de Pripyat..."
#2
Posteado 06 February 2018 - 01:04 AM
Con los controladores de graficas integradas a la motherboard y a procesadores, como casi en su mayoria son intel no hay problema con los drivers desde windows 7, quien sabe como vaya a estar ahora con los nuevas graficas integradas vega a ryzen 7 y a los nuevos intel.
#3
Posteado 13 February 2018 - 01:32 PM
Tiene sus ventajas y sus inconvenientes, lo bueno es que Windows 10 puede localizar un controlador adecuado con mucha precisión, lo malo es que no puedes decidir nada sobre el asunto, el sistema lo hace automáticamente.
"Ordeno a las naves imperiales que detengan el tiempo"
#4
Posteado 13 February 2018 - 03:20 PM
Me olvidé comentar que también busqué controladores en la web de Intel. Incluso descargué el software de Intel (más que nada para probar a ver de que iba) que busca automáticamente los controladores para tu motherboard. Al igual que en GIGABYTE, los últimos controladores eran de 2013. Quizá tenga lógica que tanto GIGABYTE como Intel ya no les interese atender un modelo discontinuo. Pero si hay controladores más modernos, deberían tenerlos disponibles para sus descargas en sus páginas correspondientes.
Editado por Hachita, 13 February 2018 - 03:21 PM.
"Aún recuerdo aquella noche. Tenía 4 años y vivía con mis padres y mi hermanita recién nacida, Sonia, en una vieja granja a unos pocos kilómetros al este de Pripyat..."
#5
Posteado 15 February 2018 - 05:18 PM
No tengo nada claro que el controlador de 2016 sea distinto que el de 2013. Es decir, sería para Windows 7, adaptado para Windows 10.
Windows 10 se estrenó en 2015 y la fecha de 2016 sugiere que el controlador se añadió más tarde, no en el lanzamiento. Pero podría ser perfectamente el mismo controlador antiguo. De hecho los controladores no van cambiando mucho, la tecnología es para el momento en el que se estrena, por lo que más bien lo que ocurre es que a Windows 10, en este caso, le toca ser "retrocompatible". Hay veces en que una nueva versión de Windows hace que cambien muchas cosas, como es el caso del 10 o XP. Otros como Windows 7 son muy compatibles con los controladores anteriores de Vista. Por eso los fabricantes te dicen "soportado en XP, Vista, 7...".
En cualquier caso lo más importante es que todo funcione bien.
"Ordeno a las naves imperiales que detengan el tiempo"
#6
Posteado 16 February 2018 - 03:57 PM
Finalmente hice una instalación limpia de Win 10 Pro 64bits con fecha de finales de 2017. Por el momento no instalé nada del CD del mother. Es de fecha de 2012 y los drivers fueron instalados por el sistema operativo. Lo único que descargó automáticamente a través de Update fueron dos controladores, video y chipset. Esa es mi duda, ¿es necesario instalar drivers de fábrica de 2012 en un sistema operativo de 2017?. Al revisar administrador de dispositivos, no veo ningún conflicto.
Editado por Hachita, 16 February 2018 - 03:58 PM.
"Aún recuerdo aquella noche. Tenía 4 años y vivía con mis padres y mi hermanita recién nacida, Sonia, en una vieja granja a unos pocos kilómetros al este de Pripyat..."
#7
Posteado 18 February 2018 - 09:59 PM
Lo más importante es que todo funcione correctamente y que no tengas pantallazos azules. Yo no los tengo en Windows 10 y no los tenía en 7.
Lo que se suele hacer es dejar todo el administrador de dispositivos limpio, sin que te salte ningún aviso. Aunque tengas que meter controladores más antiguos, que a veces es todo un aburrimiento buscarlos, sobre todo si eres técnico de mantenimiento y te encuentras con un equipo viejo (y por supuesto, sin CD alguno).
"Ordeno a las naves imperiales que detengan el tiempo"
Responder
