Saltar al contenido

Más en DLAN: Nuestras Traducciones | Otras Traducciones | Mods y modding | Revisiones y Guías | Videojuegos | Arte | Literatura | Rol y Rol por foro e IRC | Mapa de la web
Foto

Actualidad

noticias actualidad

  • Tema cerrado El tema ha sido cerrado
1178 respuestas al tema

#31 Incal

Incal

    Antediluvian

  • Miembro
  • PipPipPipPipPip
  • 4362 posts

Posteado 02 May 2017 - 09:57 PM

Bastante escandalizada con lo del sinvergüenza de Jordi Cruz, vanagloriándose en su generosidad por dejar a becarios trabajar en su cocina 16 horas diarias sin cobrar un solo euro, solo a cambio de comida y cama, mientras cobra cada plato a precio de oro y se compra un palacete de tres millones de euros.

 

Y todavía este explotador se refiere a sus esclavos como "privilegiados que deberían estar agradecidos"

 

http://www.elconfide...cocina_1375118/

 

http://www.publico.e...-tres-millones/

 

Lo siento Acechadora pero no tienes razón en insultar a Jordi Cruz por lo que comentas. Hoy he oído la noticia por la radio, en RAC1, donde ha hablado el mismo Jordi Cruz frente a todos los periodistas y contertulianos que tenía delante y que, como tú, se lo querían comer vivo. Está claro que todo se debe, una vez más, a las ganas de tergiversar o de exagerar de los periodistas. El término becario está mal escogido. Un becario está becado, valga la redundancia, y por lo tanto cobra, siempre. Lo que tiene Jordi Cruz son "alumnos en prácticas", que quieren aprender de cocina de alto nivel. A cambio tienen manutención completa y dietas. Sería similar a lo  que hacen los estudiantes de universidad en los llamados "créditos de empresa", es decir, adquieren experiencia y a cambio reciben créditos necesarios para completar su currículum académico, que les conducirá a tener el título de grado. 

 

Jordi Cruz podría montar un máster y cobrar por ello. Y no lo hace. Si hay quien quiere adquirir conocimientos con un cocinero de ese nivel puede aceptar sus condiciones o marcharse. Así de claro. Lícito. ¿Ético? Aquí cada uno es libre de opinar lo que quiera.

 

Lo que deben hacer esos cocineros de "alto standing" es denominar correctamente a sus "aprendices" o "alumnos en prácticas" y para nada denominarlos "becarios". Antes se llamaban pinches de cocina pero hoy nos hemos vuelto todos muy finolis.

 

Saludos.



#32 lydon

lydon

    Antediluvian

  • Miembro
  • PipPipPipPipPip
  • 1178 posts

Posteado 02 May 2017 - 10:10 PM

"Aprendes de los mejores en un ambiente real, no te está costando un duro y te dan alojamiento y comida. Es un privilegio" (Jordi Cruz)

 

"Me encantaría tenerlos a todos dados de alta en la Seguridad Social, pero no puedo tener 20 nóminas en cocina, es una burrada" (Pepe Rodríguez)

 

Por desgracia es la mentalidad del empresario español, los trabajadores siempre (o casi siempre) son un mal necesario.



#33 Acechadora

Acechadora

    EUROPA GLOBUS

  • Miembro DLAN
  • PipPipPipPipPip
  • 1537 posts

Posteado 03 May 2017 - 12:05 AM

Es que ya si fuera un master sería demasiado, pagar miles de euros para que te enseñen a cortar cebollas, fregar calderos y hacer todo lo que los que estan por encima tuya no quieren hacer, en jornadas de 16 horas, y encima tu pagándoles a ellos.

 

Yo personalmente no veo otra cosa que una explotación a la que personas se someten a cambio de la desesperación de tener el nombre de un tipo en un curriculum con la esperanza del día de mañana encontrar algo que de lejos se pueda llamar trabajo, y lo aceptan como si eso fuera pago suficiente, porque parece que solo tiene que quedarles el pensar que "a lo mejor" la vida no es tan cabrona con ellos (si hasta salía un chaval que delante de un chef decía a la cámara que había rechazado un trabajo en otro sector por la oportunidad de estar ahí). A eso estamos llegando, a que se manipule a la gente hasta el punto de hacerles creer que trabajar 16 horas diarias a cambio de un plato de arroz, una cama y un garabato en un curriculum es a lo que tienen que optar y por lo que deben dar las gracias.

 

Además, esto no es un convenio de practicas firmadas con ninguna Universidad o CIFP por varios motivos. En primer lugar, un estudiante en practicas no puede por ley trabajar más de 7 horas diarias, y aquí los tienen 16 porque les da la gana y así se lo exigen. Además, un estudiante en practicas está dado de alta en la seguridad social por el centro el tiempo que duren las mismas, de forma que está cubierto contra cualquier accidente y tienen su propia mutua a la que llamar si necesitan cualquier atención (mientras estos dicen que "me encantaría tenerlos a todos dados de alta en la Seguridad Social, pero no puedo tener 20 nóminas en cocina, es una burrada"). Por no hablar de que estamos hablando de personas que deben de, como supuestos alumnos en practicas, deben tener una responsabilidad mínima y gradual de forma que puedan impregnarse del trabajo y adaptarse; y ponerlos a trabajar 16 horas diarias para luego darles un plato de comida y mandarlos a la cama para repetir al día siguiente sin cobrar un euro es la mejor receta que se astíen y odien un trabajo que ni siquiera han tenido aún la oportunidad de ejercer. Desde mi opinión: ni becarios, ni alumnos en practicas. Esclavos impuestos por estas personas de forma ajena a cualquier convenio y cualquier legalidad, del tipo "o lo cojes, o tengo 200 más esperando que los llame" de esa que en España tanta eficacia tiene.

 

No creo que ninguno aquí con un mínimo de inteligencia emocional nos sentiríamos cómodos si nos pusieran a una persona 16 horas a sacarnos el trabajo basura a cambio de una palmadita en la espalda y la promesa futura de una reseña en el curriculum mientras nosotros nos llevamos un sueldo completo. Las practicas (si es que este régimen de esclavitud se puede llamar así) son solo una toma de contacto con el mundo laboral de la actividad desarrollada. Una profesión se aprende cuando se te paga dignamente por ella, porque es cuando debes dar resultados en base a la confianza depositada, nunca al reves. Y menos aún cuando tu "jefe" se ha comprado un palacete de tres millones de euros.

 

Y puedo estar 100% equivocada, pero este tipo de comportamientos y practicas me parecen aprovecharse de forma rastrera de la desesperación y la desesperanza de las personas, que están dispuestas a cualquier cosa para intentar como sea mejorar su situación. Unos favorecidos se enriquecen a cambio del trabajo gratuito de otros desfavorecidos, eso nunca lo veré justo, me lo pongan como me lo pongan.


SEVEN NATION ARMY CAN'T STOP EUROPEAN SISTERHOOD

 

0124312004896.jpg


#34 Imrahil

Imrahil

    Ganador de los Juegos del Hambre DLAN

  • Miembro DLAN
  • PipPipPipPipPip
  • 1603 posts

Posteado 03 May 2017 - 03:48 PM

No creo que ninguno aquí con un mínimo de inteligencia emocional nos sentiríamos cómodos si nos pusieran a una persona 16 horas a sacarnos el trabajo basura a cambio de una palmadita en la espalda y la promesa futura de una reseña en el curriculum mientras nosotros nos llevamos un sueldo completo. Las practicas (si es que este régimen de esclavitud se puede llamar así) son solo una toma de contacto con el mundo laboral de la actividad desarrollada. Una profesión se aprende cuando se te paga dignamente por ella, porque es cuando debes dar resultados en base a la confianza depositada, nunca al reves. Y menos aún cuando tu "jefe" se ha comprado un palacete de tres millones de euros.

Bueno, yo becario de fotógrafo de playboy creo que si lo haría, y si tuviera que pagar un poco, quizás también, jeje. Lo siento tenía que decirlo.  >:)


76561197997887625.png


#35 lydon

lydon

    Antediluvian

  • Miembro
  • PipPipPipPipPip
  • 1178 posts

Posteado 03 May 2017 - 08:19 PM

"Las prácticas: una experiencia en la UE de primera mano".



#36 Cantacuceno

Cantacuceno

    Ancillae

  • Miembro
  • PipPipPip
  • 273 posts

Posteado 07 June 2017 - 08:31 PM

A mí no me parecería mal si el número de horas estuviera más limitado, entre cuatro y seis es suficiente para tener un aprendizaje considerable  y no tanto como para que te eviten tener una vida al margen de las cocinas.

 

Al fin y al cabo en el mundo en el que vivimos la titulitis, los enchufes y las recomendaciones son lo que funciona, por lo tanto, trabajar para uno de estos grrandes chefs puede significar un muy brillante futuro profesional. Eso o ser parte del 20% de paro casi estructural.



#37 lydon

lydon

    Antediluvian

  • Miembro
  • PipPipPipPipPip
  • 1178 posts

Posteado 22 June 2017 - 05:38 PM

El 6 de Abril arrestaron y desde el día 10 está detenido Dmitry Bogatov, acusado de haber publicado comentarios extremistas en sysadmins.ru.

 
Dmitry llevaba tiempo administrando un nodo de salida Tor desde su casa, que servía de salida a Internet a los usuarios que se conectaban a la cebolla.
 
Al venir los comentarios de su dirección IP las autoridades le atribuyen a él los comentarios, a pesar de que:
  1. Dmitry estaba en el gimnasio con su mujer cuando se publicaron los comentarios.
  2. El autor de los comentarios había escrito desde más de 100 IPs diferentes de distintas partes del mundo.
  3. El autor de los comentarios sigue teniendo actividad en la red, mientras Bogatov está en la cárcel. Admitió públicamente que utiliza Tor.
¿Pretenden responsabilizar al administrador del nodo de salida la actividad proveniente de la red Tor? Eso nos dejaría exentos de cualquier culpa de lo que hagamos a través de Tor... Pero nos irá dejando sin nodos de salida poco a poco...

 

https://freebogatov.org/en/


Editado por lydon, 22 June 2017 - 05:39 PM.


#38 Theldaran

Theldaran

    Ewigkeit

  • Miembro
  • PipPipPipPipPip
  • 4272 posts

Posteado 28 June 2017 - 09:01 AM

Desde Rusia con amor...


 "Ye goodie-goodies make me sick!" --Montaron


#39 lydon

lydon

    Antediluvian

  • Miembro
  • PipPipPipPipPip
  • 1178 posts

Posteado 16 August 2017 - 08:10 PM

En los EE UU los productos homeopáticos tendrán que advertir de que no funcionan.


En otro paso más en la pelea porque la homeopatía ocupe el lugar que le corresponde la Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos ha decidido que los productos homeopáticos tienen que decir claramente en el envase que no funcionan.


Tal y como se puede leer en Enforcement Policy Statement on Marketing Claims for OTC Homeopathic Drugs [PDF] la FTC opina que «las afirmaciones sobre eficacia y seguridad de los medicamentos homeopáticos están sometidos a los mismos estándares que afirmaciones similares para medicamentos no homeopáticos».


Así que consideran que no es suficiente con que el etiquetado del producto diga que está basado en las teorías tradicionales de la homeopatía o que su eficacia no ha sido evaluada por la Administración de Alimentos y Medicamentos, ya que creen que eso puede despistar a los consumidores.


Por eso a partir de ahora tendrán que poner bien claro en el envase que no hay evidencia científica de que el producto funciona… a menos que ésta exista, claro. TY todos sabemos que la posibilidad de que un producto homeopático funcione es aproximadamente la misma de que los tierraplanistas tengan razón.


Y además esta información tiene que ser bien visible y estar convenientemente destacada y próxima al mensaje acerca de lo que se supone que cura el producto homeopático; nada de esconderla en la letra pequeña del anverso de la caja.


Añaden además que no deben intentar rebajar el impacto de ese mensaje con otros mensajes positivos ni con recomendaciones de consumidores acerca de la eficacia del producto y prometen vigilar que esta nueva normaitva se cumple.



#40 Imrahil

Imrahil

    Ganador de los Juegos del Hambre DLAN

  • Miembro DLAN
  • PipPipPipPipPip
  • 1603 posts

Posteado 17 August 2017 - 07:49 AM

Jaja Lydon, les ha faltado decir que los productos homeopáticos tienen tanta eficacia o seguridad como si vas al nigromante de tu barrio o le pides una poción de amor a la hechicera Manoli, jaja. Totalmente de acuerdo con el post.


76561197997887625.png


#41 lydon

lydon

    Antediluvian

  • Miembro
  • PipPipPipPipPip
  • 1178 posts

Posteado 13 September 2017 - 09:16 PM

 

Muy difícil pero siempre se puede soñar...



#42 DEEKIN

DEEKIN

    mALkaViAn

  • Miembro DLAN
  • PipPipPipPipPip
  • 2493 posts

Posteado 15 September 2017 - 09:43 AM

Para Suecia subtitular es delito.

He tratado de contrastar la noticia leyendo otros medios pero sólo aparece en Genbeta...

https://m.genbeta.co...ign=15_Sep_2017

Ne invoces expellere non possis

lrb00Ah.jpg

 
Pazuzu, gracias por la firma 

#43 lydon

lydon

    Antediluvian

  • Miembro
  • PipPipPipPipPip
  • 1178 posts

Posteado 15 September 2017 - 10:01 AM

Para Suecia subtitular es delito.

He tratado de contrastar la noticia leyendo otros medios pero sólo aparece en Genbeta...

https://m.genbeta.co...ign=15_Sep_2017

 

Supongo que será el resultado de: "Suecia enjuicia a fundador de sitio que ofrecía subtítulos de series y películas en su idioma", así que tiene pinta de ser cierto.



#44 DEEKIN

DEEKIN

    mALkaViAn

  • Miembro DLAN
  • PipPipPipPipPip
  • 2493 posts

Posteado 15 September 2017 - 11:15 AM

Me parece alucinante...

Hace ya, una chica se quejaba en los foros de Steam porque daba igual a dónde subiera su traducción, Square Enix la reportaba como contenido ilegal. El juego en cuestión en aquel momento estaba en inglés, con el tiempo han acabado sacando ellos su propia traducción.

No entiendo ese comportamiento: sacas un videojuego en un único idioma, tu nicho de mercado es por tanto limitado, llega la gente y lo traduce a cinco o seis idiomas más, tu nicho aumenta en consecuencia y sin gastar un céntimo más...

No veo el problema, no veo la ilegalidad...

Ne invoces expellere non possis

lrb00Ah.jpg

 
Pazuzu, gracias por la firma 

#45 Theldaran

Theldaran

    Ewigkeit

  • Miembro
  • PipPipPipPipPip
  • 4272 posts

Posteado 15 September 2017 - 01:36 PM

Lo que se suele hacer con el anime es una barbaridad, aunque es un mundillo con su encanto.

 

Claro que, en una época en la que se licenciaba poquísimo anime, tiene su sentido (no vas a provocar pérdidas porque el contenido no estaba disponible de otra manera).

 

La verdad es que todo debería ser legal y tendríamos que pagar por el anime y otros contenidos que nos bajamos alegremente, aunque se nos acabase el chollo. Las cosas como son. Por otro lado, se podría ser menos abusivo comercializando esos contenidos.


 "Ye goodie-goodies make me sick!" --Montaron






También marcado con noticias, actualidad

A Bragol. Tus amigos te echan de menos.