Vega es otra historia, porque saldrá a mitad de verano, así que poco que hacer ahí. Aún así, yo optaría por una Rx 480 en vez de una nvidia 1060. AMD historicamente saca mucho mejor rendimiento de las gráficas conforme maduran sus drivers, y ya están a la par en rendimiento, y mejor en los juegos que hacen uso de vulkan o dx12 en condiciones (ver Doom). Como menos, que Acechadora sepa que tiene esa otra opción y pueda elegir lo que mejor le parezca.
AMD hace gráficas potentes, y en gamas medias es cierto que superan a las de NVIDIA. Sobre todo cuando ya han sacado unas cuantas hornadas de controladores.
Ahora bien, de verdad compensa sacrificar todo lo que da NVIDIA por 4 fps que le puedes sacar a un juego entre gráficas equivalentes?
Versatilidad: no hay juego o aplicación que dé problemas de rendimiento, a diferencia de con AMD. Lo mismo pasa con los procesadores, por cierto.
Calidad de drivers: desde el primer día exprimen la gráfica
Compatibilidad: en AMD es típico tener que andar buscando puntualmente por foros por problemas de compatibilidad con ciertas aplicaciones y juegos. Que directamente no ejecutan, o lo hacen fatal.
Y lo más importante para mí, la vida de la gráfica: Las AMD son HOGUERAS, una tarjeta AMD si le das caña a los 2 ó 3 años está para jubilarse. Las gráficas NVIDIA, por norma general, tardan más en envejecer de lo que tú tardas en cambiarla.
Yo iría a lo seguro y tiraría por NVIDIA.
Ni que te pagasen desde nvidia. Lo de la calidad de drivers, hace 5-6 años quizá, pero a día de hoy, me parece ridículo seguir diciéndolo. Y más cuando lo que ocurre, y esto es con datos en la mano, que las gráficas de amd van mejorando conforme salen nuevas versiones, y las de nvidia en el mejor de los casos se quedan igual. Por no hablar de que amd soporta las gráficas durante mucho más tiempo. Por cierto, ¿algún ejemplo real de aplicaciones o juegos que "directamente no se ejecutan o lo hacen fatal"? Lo de que las AMD son hogueras me resulta hasta gracioso, cuando los últimos casos de explosiones de gráficas fueron de EVGA 1080, y quizá el caso más famoso de gráficas que se quemaban fue el de las GTX 480. Ah, y supongo que ya se te ha olvidado el caso de las GTX 970, en el que nvidia mintió descaradamente sobre la memoria, hasta el punto de perder una demanda y tener que reembolsar parte del dinero a todos los que compraron una.
Las gráficas, como el resto de los componentes, están para mirarlas caso a caso. Algunos juegos funcionan mejor en nvidia, otros lo hacen mejor en amd. nvidia tiene monitores gsync, amd freesync. Nvidia tiene, ahora mismo, mejor rendimiento en juegos antiguos, amd lo hace en juegos optimizados para las nuevas tecnologías como vulkan. La competencia es buena, los fanboyismos no le hacen bien a nadie.
Por cómo te has puesto ni que te pagasen a ti los de AMD xD, yo sólo he dado mi opinión sobre el tema.
AMD va mejorando los drivers y exprimiendo más y más a su tarjeta mientras que NVIDIA apenas le saca rendimiento porque, mientras que NVIDIA desde el primer día saca drivers bastante decentes y en los años posteriores se dedica a optimizar el rendimiento con los juegos que van saliendo, AMD suele empezar con drivers que exprimen muy poco sus tarjetas y cada vez van sacándole su verdadera potencia. Esto es un hecho, si no fuese así, y de verdad exprimiesen la gráfica desde el primer día y luego le sacasen más y más rendimiento mágicamente, como pareces insinuar, la diferencia pasados unos años entre una AMD y una tarjeta NVIDIA equivalente sería abismal. Y no lo suele ser.
Ejemplo real de aplicaciones que tengan problemas con AMD? Android Studio, donde el procesador AMD no lleva incorporado HAXM y para emular un móvil virtual, en Windows, directamente no te queda más que joderte y que vaya fatal.
Ejemplo real en juegos, Borderlands 2.
Lo de que falsearan con la 970 me lo dices como si yo estuviese de acuerdo con las políticas de NVIDIA, o como si en algún momento hubiese dicho que la compañía es una buena samaritana que quiere lo mejor para su cliente.
De NVIDIA puedo criticar lo que se han subido a la parra estos últimos años con los precios abusivos y que por ello te vendan una GTX 1080 a precio de ordenador completo de gama media, o una GTX 1060 a casi el precio de un ordenador completo de gama baja; cuando en la serie 8000 una 8800GT no costaba más de 200 euros y era casi lo más alto de gama sin contar las TITAN y cosas así (que hoy en día son impensables).
Lo que no es criticable de NVIDIA, salvando casos puntuales, claro, es que si te compras una de sus gráficas te vas a quitar de muchos problemas y quebraderos de cabeza.
¿Son unos sacacuartos? Sí.
¿Sus gráficas cuestan lo que pretenden hacer creer? No.
Pero es innegable que si pagas sus precios te vas a quitar de muchísimos quebraderos de cabeza y casi seguro no vas a tener problemas porque X juego no va bien con tu gráfica. Lo mismo pasa entre Intel y AMD. Y no, tampoco defiendo las políticas de Intel.
Sobre el fanboyismo, es algo que has empezado a presuponer tú porque te ha dado la gana xD. Yo no he dicho que la competencia sea mala, eso es algo que nuevamente has puesto tú en mi boca. Lo único que he dicho es que, en mi opinión, un procesador AMD y/o una gráfica AMD va a darte más quebraderos de cabeza que su equivalente Intel/NVIDIA. Yo tengo un FX desde hace 2 ó 3 años, y a gusto estoy con él, y me parece una pasada de procesador (8 núcleos reales, poca broma) que aún hoy en día sigue rindiendo de muerte. Pero también digo que, para un usuario que no quiera rallarse y buscar por foros el por qué de tal o cual problema (como, repito, me ha pasado más de una vez con diferentes programas con mi FX), es mucho más cómodo Intel y NVIDIA.
P.D: No tengo la suerte de haber probado la serie 400 de AMD, pero se lleva diciendo que "AMD ya no se calienta" desde la serie HD 4000, así a bote pronto, y ahí recuerdo las R9 2xx torrándose (y no hablo de reviews o benchmark, hablo de amigos cercanos). Porque luego hay otra cosa, las AMD tienen una menor temperatura máxima alcanzable antes de resultar crítico para sus circuitos integrados. Es por ello que un Intel a 70º "va bien" y un AMD a 70º está a 2 grados de reiniciarte el ordenador.