Estas declaraciones del CEO de EA causan terror, no porque no supiéramos el contenido, sino pq las normas mínimas del decoro obligan a mantener en entredicho ciertas cosas.
El artículo va de como el CEO trata de explicar el fracaso de Anthem. Y no, no es por tener pocas Kinder Surprises.
"Tenemos nuestra audiencia habitual de BioWare, que lleva muchos años con nosotros, pero también hay gente joven de unos 12 años que no estaban ahí cuando el estudio empezó a hacer sus juegos y que esperan cosas distintas de lo que BioWare debería hacer. Los equipos del estudio deben seguir trabajando a diario en desarrollar y en escuchar también a una comunidad de jugadores nuevos y antiguos".
https://www.3djuegos...caso-de-anthem/
Lo que en realidad quieren decir es "haced juegos para adolescentes y niños de 12, que es más fácil colarles micropagos y te lo compran todo porque lo pagan sus papis" Y no lo digo de forma despectiva, sino porque objetivamente están más dispuestos a gastar los target que:
-Tienen más tiempo libre
-No ganan su propio dinero o manejan el dinero de forma telemática habitualmente, porque no conocen tan bien el valor de cada euro.
-Por lo dicho antes, les puedes colar más fácilmente diez euros por una skin o una arma, ya que no conocieron otra cosa en los juegos que habitualmente aparecen.
-Un chaval de 12 tiene diez años mínimo por delante como jugador, asi que te interesa fidelizarlo.
-Por lo de antes, es más probable que le puedas endosar periféricos, nuevas versiones de tu máquina y demás parafernalia.
Por todo eso son un objetivo más apetecible. Disney y Mattel llevan toda su vida viviendo del hecho de que muchos padres están dispuestos a gastar más en sus hijos de lo que se comprarían para ellos mismos y suelen ser menos exigentes con los productos que les venden, en general.
Que está bien juegos de este tipo, pero que no todo el mundo quiere jugar a las nuevas versiones del Fifa, call of duty o Fortnite que, aunque tengan otros nombres, te tienen que endosar cada año, en plan "juego como servicio"
Si me preguntan, me quedo con juegos indies o kickstart-eados. Tambien la fastidian pero al menos tienen la libertad creativa mínima para que no te parezca que estás comprando el mismo juego con gráficos mejorados o más colorines cada vez y normalmente nerfeado, con reglas más sencillas, más rápido y con el contenido escrito reducido a la mínima expresión.
Editado por PsicoVic, 27 June 2019 - 01:45 PM.