*Reservado para el carguero*
Yildun, Carguero de Largo Alcance A2lc.
Casco: Desplaca 300 toneladas, areodinámica atmosférica. Casco 6, Estructura 6.
Armadura: Blindaje de Cristalirón, 4 puntos.
Reactor-T: Tipo C, permite Tránsito-2.
Reactor-M: Tipo C, permite Aceleración 2.
Planta de Potencia: Tipo C.
Puente de Mando: Estándar.
Computadora: Modelo 2bis, potencia 10 (15 a la hora de efectuar el tránsito)
Electrónica: Sensores civiles. MD-2. Radar, visuales, térmicos y EM (electromagnéticos) No permiten iniciar guerra electrónica.
Armamento: Soporte 1: Torreta doble (láser dinámico/descargador de partículas defensivas). Soporte 2: Torreta doble (láser dinámico/descargador de partículas defensivas). Soporte 3: Vacío.
Depósito de combustible: 66 tn, autonomía para dos parsecs (30tn cada parsec) y 2 semanas de autonomía vuelo real.
Bodega de carga: 120 tn, 25 almacen superior y 95 almacén inferior.
Soporte Vital: 6 cabinas (camarotes), pueden tener ocupación doble.
Extras: Armero de a bordo. Hangar para vehículo (voladora). Tomas de combustible (repartidas por el casco). 2 procesadores de combustible (cada uno de ellos puede refinar 20tn de combustible sin depurar al día). 8 cápsulas de hibernación. 1 cápsula de hibernació de emergencia (entran 4 en vez de 1, se usa como bote salvavidas). Bahía médica (Tiene una cama "auto-doc" para diagnósticos). Depósitos de munición (para almacenar la arena de los descargadores de partículas)
Software: Maniobra-0 (básico) Intelecto-0. Biblioteca-0. Control de Fuego-1. Tránsito-2.
Coste de mantenimiento (mensual): 7.800 Cr.
Coste de soporte vital (mensual): 18.800 Cr.
Hipoteca (mensual): 64.475 Cr.
Tonelaje y Precio total: 299 y 94,49 MCr (94.490.000 Cr)
NOTAS:
Contenido del Armero de a Bordo:
Escopetas de combate: 2
Pistolas de autodefensa: 2
Pistolas automáticas: 4
Sables de abordaje: 4
Munición, Cargadores de escopeta: 6
Munición, Cargadores de pistola de autodefensa: 6
Munición, Cargadores de pistolaautomática: 6
Ropa blindada (dispostivo chinche incorporado, blindaje 5, 1kg); 6 (uno tiene dser, otro positronic, otro knox, quedan 3)
Trajes espaciales (traje de vacío, NT12, precisa la habilidad de Traje de vacio 0, pesan 12 kilos cada uno): 7
Computadoras de mano: 3.
Kits para reparar el casco de la nave espacial: 5
Tienda de campaña, entran 10 personas, puede presurizarse: 1
Purificador de agua, funciona con energía solar: 1
Generador de energía, se recarga solarmente: 1
Kits de supervivencia con raciones de comida para una semana: 7
Cubierta Superior:
La parte delantera de esta cubierta se destina a los camarotes de la tripulación, los cuales rodean a un salón central, la zona común de la tripulación con bastante espacio. Arriba a estribor está la cocina y despensa de la tripulación, que se abre directamente a la zona común de los tripulantes. El acceso a la cubierta inferior es a través de una escotilla de cubierta tipo iris o usando un pequeño ascensor. Justo en la proa está el hangar para vehículos de la nave con espacio para una voladora. Se accede por una escotilla de apertura manual.
Cada uno de los cinco camarotes contiene una litera doble, un aseo con ducha, un escritorio con una estación de trabajo y dos armarios de seguridad. Hay compartimentos de almacenamiento adicionales debajo de la cama y la pared que proporciona suficiente espacio de almacenamiento para dos ocupantes
Directamente detrás del alojamiento de la tripulación está la bodega de carga superior, con una capacidad de veinticinco toneladas. Las compuertas de carga de estribor y babor permiten la carga y la descarga eficiente de cualquier tipo de cargamento que haya que transportar dentro.
En la popa de la nave está la sección de ingeniería superior la cual contiene una sola estación de ingeniería, un pequeño almacén de ingeniería, el motor de tránsito y los motores de maniobra superiores. Escotillas de cubierta iris a babor y estribor permiten el acceso directo a la sección inferior de ingeniería. A diferencia de la mayoría de las naves, la sección de ingeniería superior no se puede acceder desde la cubierta superior. Está separada de la sección de proa por los depósitos de combustible situados en la mitad inferior de la nave.
Cubierta Inferior:
Situada en el lateral de estribor, está situada la esclusa de acceso principal de la nave. Se abre a un pequeño vestíbulo de recepción, que ofrece acceso al despacho y sala de reuniones del capitán, un amplio aseo y por medio de un breve pasaje, al puente de mando de la nave. Una escotilla iris en el techo y un pequeño ascensor permiten el acceso a la cubierta superior. En dirección a popa partiendo desde el vestíbulo de recepción hay un pasaje que corre a lo largo del lado de estribor de la nave. Este pasaje permite el acceso a la torreta de estribor, las cápsulas de hibernación y la sección de ingeniería inferior. Un pasaje transversal conecta directamente a popa la zona de recepción y proporciona acceso a la zona de babor de la nave, así como el acceso a la bodega de carga principal. Este pasaje termina en una unión en T que une la zona de babor. Mirando desde el cruce en te, justo a popa ofrece acceso a la torreta de babor, cápuslas de hibernación y a la sección de ingeniería inferior. Y en dirección a proa tenemos acceso a la esclusa de salida de babor, la bahía médica de la nave, el armero de a bordo y el camarote del capitán.
El camarote del capitán es más espacioso, contiene una cama doble, aseo, un escritorio con una estación de trabajo, compartimientos de almacenamiento de seguridad y un pequeño salón con vistas y amplios ventanales. El material transparente de estas ventanas puede oscurecerse y volverse opaco para tener intimidad o por seguridad cuando sea necesario.
La parte central de esta cubierta es la gran bodega de carga con capacidad para noventa y cinco toneladas. Con compuertas de carga a babor, estribor y a proa que permiten la carga y descarga de mercancías de forma eficiente. Las compuertas de carga se pueden extender hacia abajo para transformarse en rampas y permitir el acceso a nivel del suelo.
En el extremos de popa de la cubierta inferior de la nave está la sección de ingeniería inferior, a la cual se accede a través de sendos pasajes que recorren toda la longitud de la nave a ambos lados de la bodega de carga. La sección de ingeniría inferior contiene la planta de potencia de la nave, los motores de maniobra inferiores y las unidades de procesamiento de refinado de combustible. También desde ahí se proporciona el acceso a la sección superior de ingeniería.
Tripulación:
Editado por Txibi, 06 October 2015 - 10:44 PM.