Esta interesante el tema, yo creo que el tema que sea en esa ambientacion donde mas nos abstraemos es por la profecia autocumplida, por toda esa literatura epica y romantica ambientada en esas edades, donde por ejemplo alguien desterrado podria volver a subir en la escala social el solo, con su valor y su habilidad para la lucha (Cid) partiendo de ahi, imaginar irse de aventuras a nuevas tierras, es imaginar como podrias progresar, y como no actua la frustación, diciendo, no, seras esclavo y esclavo te quedaras, la imaginacion de lo que te puedas esperar mas alla de ese terreno desconocido se echa a volar

¿Por qué de la ambientación medieval en los RPG?
#32
Posteado 03 August 2015 - 08:58 AM
Je, me estoy acordando de una discusion que tuve hace años con sammaster sobre lo absurdo del inmovilismo tecnologico en la fantasia, con elfos con civilizaciones de miles y miles de años que no avanzan un cagao (o si, pero magicamente se quedan en el medievo).
Nos tiramos paginas. Creo que fue la primera vez en mi vida de cualquier foro que al tratar de publicar el mensaje la pagina me dijo "todo ese ladrillo no entra ni con vaselina, melon".
Incluia importantes cuestiones como "¿Para matar a un dragon inmune a armas normales necesitas un misil magico o basta con uno normal?" y demas cosas que la filosofia moderna siempre ha pasado por alto.
La historia de España en sí misma ya da para varias historias de terror, especialmente del siglo XIX hacia adelante.
De hecho para mi es el siglo XIX cuando este pais, como potencia europea, ya directamente se fue a la mierda.
#34
Posteado 05 September 2015 - 04:58 PM
SunkDevifull
#37
Posteado 11 September 2015 - 03:10 PM
La historia de España en sí misma ya da para varias historias de terror, especialmente del siglo XIX hacia adelante.
Hombre cuando dices hacia delante me imagino que te referirás hasta una época concreta como finales del franquismo ¿no? Porque ahora mucho terror no creo que haya, vamos yo por lo menos no salgo con miedo a la calle XD y en pocos países del mundo creo que haya tanta libertad de expresión como aquí, que algunos cuando hablan de España parece que hablan de Corea del Norte (y no lo digo por tí problematico, que no creo que lo dijeras con esa intención, sino por generalizar, que es algo que dice mucha gente).
De hecho yo diría que la historia de España empezó a dar para novelas de terror mucho antes del siglo XIX, que aunque España fuese la primera potencia del mundo durante muchísimos años, eso no quita que la Iglesia te torturase por decir que la Tierra girara alrededor del Sol ni cosas por el estilo. De hecho yo considero que la Inquisición Española es una de las mayores genocidas y opresoras organizaciones de la historia de la humanidad, y eso es decir mucho habiendo existido la Unión Soviética de Stalin y Corea del Norte.
Je, me estoy acordando de una discusion que tuve hace años con sammaster sobre lo absurdo del inmovilismo tecnologico en la fantasia, con elfos con civilizaciones de miles y miles de años que no avanzan un cagao (o si, pero magicamente se quedan en el medievo).
Nos tiramos paginas. Creo que fue la primera vez en mi vida de cualquier foro que al tratar de publicar el mensaje la pagina me dijo "todo ese ladrillo no entra ni con vaselina, melon".
Incluia importantes cuestiones como "¿Para matar a un dragon inmune a armas normales necesitas un misil magico o basta con uno normal?" y demas cosas que la filosofia moderna siempre ha pasado por alto.
La historia de España en sí misma ya da para varias historias de terror, especialmente del siglo XIX hacia adelante.
De hecho para mi es el siglo XIX cuando este pais, como potencia europea, ya directamente se fue a la mierda.
Editado por makinotixo, 11 September 2015 - 03:16 PM.
Simplemente hola
[ACTUALIZADO]Jugar Tales of Two Wastelands en español: http://www.clandlan....nds-en-espanol/
#38
Posteado 11 September 2015 - 05:54 PM
El tema que no entendéis es que si no se necesita, la tecnología no avanza. Pongo el ejemplo clásico de la máquina de vapor de los romanos, no les interesaba y no la construyeron. La tecnología tiene una enorme carga ideológica. Actualmente está la idea que cuanta más exista, más avanzada es una sociedad y mejor para ella pero en otras épocas eso no era así.
Proyectos Encrucijada:
Proyecto Encrucijada: Undraeth, ciudad del Dragón
Avanzando la cronología al margen de WoTC
Ultima recopilación de información:
El reino enano de Shanatar
#39
Posteado 11 September 2015 - 10:25 PM
La historia de España en sí misma ya da para varias historias de terror, especialmente del siglo XIX hacia adelante.
Hombre cuando dices hacia delante me imagino que te referirás hasta una época concreta como finales del franquismo ¿no? Porque ahora mucho terror no creo que haya, vamos yo por lo menos no salgo con miedo a la calle XD y en pocos países del mundo creo que haya tanta libertad de expresión como aquí, que algunos cuando hablan de España parece que hablan de Corea del Norte (y no lo digo por tí problematico, que no creo que lo dijeras con esa intención, sino por generalizar, que es algo que dice mucha gente).
De hecho yo diría que la historia de España empezó a dar para novelas de terror mucho antes del siglo XIX, que aunque España fuese la primera potencia del mundo durante muchísimos años, eso no quita que la Iglesia te torturase por decir que la Tierra girara alrededor del Sol ni cosas por el estilo. De hecho yo considero que la Inquisición Española es una de las mayores genocidas y opresoras organizaciones de la historia de la humanidad, y eso es decir mucho habiendo existido la Unión Soviética de Stalin y Corea del Norte.
>Je, me estoy acordando de una discusion que tuve hace años con sammaster sobre lo absurdo del inmovilismo tecnologico en la fantasia, con elfos con civilizaciones de miles y miles de años que no avanzan un cagao (o si, pero magicamente se quedan en el medievo).
Nos tiramos paginas. Creo que fue la primera vez en mi vida de cualquier foro que al tratar de publicar el mensaje la pagina me dijo "todo ese ladrillo no entra ni con vaselina, melon".
Incluia importantes cuestiones como "¿Para matar a un dragon inmune a armas normales necesitas un misil magico o basta con uno normal?" y demas cosas que la filosofia moderna siempre ha pasado por alto.
La historia de España en sí misma ya da para varias historias de terror, especialmente del siglo XIX hacia adelante.
De hecho para mi es el siglo XIX cuando este pais, como potencia europea, ya directamente se fue a la mierda.
Es que es eso, si te paras a pensarlo es absurdo que existan civilizaciones de miles de años que estén exactamente igual. A mí es que eso me parece muy aburrido, un mundo sin avances tecnológicos me parece un telón de fondo muy pobre para ambientar tantos y tantos videojuegos y obras literarias diferentes.
Pues en 1990 tienes la historia de Puerto Hurraco, que aun no se sabe ni qué pasó exactamente.
Y sobre la Inquisición española ni en la época de mayor expansión del "Imperio español" mataba a tanta gente como la Inquisición inglesa u holandesa (Algo de información sobre la leyenda negra de la inquisicion española https://es.wikipedia...ción_española ). Por supuesto que fueron masacres totalmente injustificadas, pero es más leyenda negra que otra cosa.
#40
Posteado 11 September 2015 - 10:43 PM
Pero hay en realidad tantos juegos de rol de ambientacion medieval??
Esta claro que D&D y seguramente los ESDLA son muy populares, pero es que existen tambien:
Shadowrun, Ciberpunk, La llamada de Cthulu, Vampiro la Masquerade, Star Wars, Plenilunio, Traveller, Exo, Anima, Fading Suns , Far West, Comandos, Mutantes, Paranoia, Redencion... estos son los que me vienen a la mente, pero si puede ser cierto que el porcentaje mas alto lo ocupe los de bruejria y espada... pero no creo que sean tan masivos, solo mas populares.
Se que hay un huevo de juegos de rol de orientacion japonesa u oriental, que lo que les pasa es que no han llegado tanto al mundo occidental, y de corte futurista con sus distintas variantes hay un carro tambien... lo que pasa es que los de brujeria y espada (asi es como los he llamado yo siempre) son muy populares
EDITO: Creo que tenia que especificar que yo ne referia a juegos de rol "clasicos" de manual y dados vamos... en el mundo de los juegos de ordenador/consola pues ya no sabria tanto
Editado por mik, 11 September 2015 - 10:46 PM.
#41
Posteado 14 September 2015 - 04:04 PM
Hombre cuando dices hacia delante me imagino que te referirás hasta una época concreta como finales del franquismo ¿no? Porque ahora mucho terror no creo que haya, vamos yo por lo menos no salgo con miedo a la calle XD y en pocos países del mundo creo que haya tanta libertad de expresión como aquí, que algunos cuando hablan de España parece que hablan de Corea del Norte (y no lo digo por tí problematico, que no creo que lo dijeras con esa intención, sino por generalizar, que es algo que dice mucha gente).
De hecho yo diría que la historia de España empezó a dar para novelas de terror mucho antes del siglo XIX, que aunque España fuese la primera potencia del mundo durante muchísimos años, eso no quita que la Iglesia te torturase por decir que la Tierra girara alrededor del Sol ni cosas por el estilo.
Cuando Sammaster y yo hablamos de historias de terror, no lo decimos (creo) en el sentido de que dé miedo, lo decimos en el sentido cómico por lo triste y lamentable que es la historia de España en muchos sentidos, llena de enchufismos, gobernantes incompetentes, pucherazos, etc.
De hecho yo considero que la Inquisición Española es una de las mayores genocidas y opresoras organizaciones de la historia de la humanidad, y eso es decir mucho habiendo existido la Unión Soviética de Stalin y Corea del Norte.
Pues entonces eres otra víctima de la propaganda anglosajona AKA "vamos a regalarles a los nativos pieles de bisontes con viruela porque somos unos hijos de puta".
Dicen que el estudio crítico y objetivo de la historia está cada vez más extendido, pero a mí no me dá la impresión de que eso esté pasando entre la masa de la gente. Lo cual me recuerda a que una vez escuché a una mujer decir que le hubiera gustado ser romana, me hizo bastante gracia xD
Por cierto, leí por ahí que supuestamente en la Edad Media creían que los monumentos romanos eran obra de los nephilim, ¿es verdad? Me suena a otro invento neoclasista para demonizar la Edad Media.
Editado por problematico, 14 September 2015 - 04:07 PM.
"Interstellar fantasía? es la pelicula con mas realismo fisico de la historia del cine, se nota que no tiene ningun tipo de titulación científica de verdad"
#42
Posteado 18 September 2015 - 11:56 AM
- Toda época tiene posibilidades para servir para una partida de Rol. Simplemente basta con conocerla. Es así de simple. Yo os puedo asegurar que para mí la mejor época es el mundo clásico pues tengo bastante conocimiento sobre ella. Las razones que puedo poner son enormes. Lo mismo sucederá con cualquier otra. Es más, estoy seguro que la mayoría cuando habláis de D&D pensáis en los Baldur’s y parecidos, es decir Reinos Olvidados, y siento deciros que allí tenéis ambientaciones de mundo mesopotámico, renacentista (de hecho si hay que encuadrarlo en un período es éste), descubrimiento del nuevo mundo, oriental, etc.
Es más, en Reinos Olvidados hay un reino o país llamado Mulhorand que es calcado al Antiguo Egipto, hasta los dioses que allí adoran tienen los mismos nombres (Geb, Osiris, Thot, Isis, ...)
Con respecto a lo que has dicho de la ambientación renacentista en Reinos Olvidados dicho universo no es el único de la factoría D&D que la emplea. Leyendo hace tiempo Leyendas anotadas de Dragonlance, en una de las anotaciones Margaret Weis y Tracy Hickman decían algo de que ellos imaginaban el universo de Dragonlance con una estética más de la Edad Moderna que de la medieval, además de que los bárbaros de Krynn tienen la particularidad de estar más inspirados en los nativos norteamericanos que en los pueblos germánicos (como se acostumbra en el género fantástico y en los juegos de rol).
Por cierto, leí por ahí que supuestamente en la Edad Media creían que los monumentos romanos eran obra de los nephilim, ¿es verdad? Me suena a otro invento neoclasista para demonizar la Edad Media.
Sobre éso yo vi algo en la serie Vikingos, en alguna escena salía un personaje diciendo que los sajones creían que los monumentos romanos que permanecían en suelo britano fueron construidos por gigantes.
Sobre el tema en cuestión, me gustaría remarcar el estrecho vínculo que existe entre la literatura fantástica y los juegos de rol (sean indiferentemente éstos de mesa o virtuales), ya que sin duda todos conocemos a Gary Gygax como creador del famoso y archiconocido D&D (siendo su inspiración autores como Ray Bradbury, Robert E. Howard, Tolkien, Poul Anderson, entre otros) pero ¿sabíais que también ha sido autor de novelas de fantasía (de las que creo que ninguna de ellas ha sido traducida al español)?
Tampoco puedo pasarme sin mencionar para este caso Reinos Olvidados: sus creadores empezaron jugándolo como escenario de campaña personal que luego publicaron, y poco después no tardaron en dar el salto al mundo literario (por cierto, no sé vosotros pero a mí Ed Greenwood me parece una castaña tremenda), y con los demás universos y campañas de D&D tres cuartos de lo mismo.
Mi conclusión de todo ésto es que la literatura fantástica y/o ciencia ficción y los juegos de rol se alimentan mutuamente, siendo en unos casos la literatura germen del juego (véanse por ejemplo juegos de rol ambientados en Mundodisco, El Señor de los Anillos o Call of Cthulhu) y en otros casos el juego de rol germen de la literatura (los ya mencionados casos de D&D y sus universos de Reinos Olvidados, Dragonlance; entre otros).
Un saludo.
Editado por Gardion, 18 September 2015 - 12:10 PM.
---------- Compendio de mods de Skyrim Renacido --------
---------- Librario el Bibliófilo -----------
Mi blog en el que me dedico a reseñar libros leídos y escribir sobre temas de mi interés como literatura, Historia, cine, etc.
Responder
