No creo que se pueda explicar mejor que es tiniebla eterna, pero eso, sigo pensando lo mismo xD
Tiniebla eterna es la muerte, su representación, como los mortales no podemos comprender la muerte, como consecuencia tampoco sus actos.
1 linea de trasfondo xD
Tiniebla eterna aparece porque alguien la odia mucho mucho y entonces hace locuras, la muerte se fija en el y dice, no se acepta mi existencia y ese hecho solo trae problemas, y yo voy a existir siempre asique si siempre vamos a estar en este plan... os llevo a todos conmigo y fuera problemas, los protas intentan demostrarle que esta equivocada, para ello luchan contra la misma muerte..
Gracioso porque los protas quieren matar a la muerte, pero en ese caso se entiende el comportamiento, no les queda otra.
Gracioso porque la maldita muerte quiere matarlos y no los mata. 0/10 en eficiencia. Normal que a la gente le guste Yitan, si es igual de duro que Chuck Norris.
Gracioso porque si quiere probarlos, vaya mierda de omnipresencia y "trasdencendencia" tiene que necesita pruebas para sus convicciones.
Peeero, eso son hipotesis subjetivas que nos podemos contar, a saber que quería hacer porque no podemos comprender sus actos.
Personaje estilo, no se puede comprender (por X motivo), imaginate tu lo que quieras de el.
¿Cómo hubieras representado a la muerte tú, de haber estado en la piel de los programadores? Imagina por un momento que eres programador de videojuegos, y un día, tienes que hacer un juego donde el jefe final sea la muerte. ¿Como representas a la muerte? ¿Qué personalidad le darías? Yo creo que en FFIX lo hicieron de una manera bastante elegante.
Pero no es cierto que a Tiniebla Eterna no se le pueda comprender. Que el concepto de muerte sea algo incomprensible no significa que las acciones de Tiniebla Eterna también lo sea. Tiniebla Eterna buscaba destruir el universo, devolver la existencia a la nada y acabar con toda la vida, pues él es la muerte encarnada. No es un "imagínate tú lo que quieras de él".
Kuja no es que no acepta la existencia de la muerte, el asunto es mucho más complejo. Lo que Kuja no podía aceptar era que él mismo iba a desaparecer y el mundo iba a continuar sin él, que con todo su poder su existencia misma no era más que una mota de polvo entre las miles de millones que hubo y habría después de él mismo, el no poder alcanzar una inmortalidad perfecta y vivir sabiendo que tarde o temprano su existencia llegaría a su fin, lo cual termina por volverle loco y detruir esa apariencia de perfección que él mismo se había construído en torno a sí mismo.
Así, la aparición de Tiniebla Eterna tampoco es casual. El hecho de que justo al terminar el combate Kuja usa Artema como último recurso (la misma magia que usó para destruir Terra) y el cristal es destruído, sugiere que Yitán y su grupo estaban muertos y al desperar se encontraban en la dimensión de la muerte. Ya lo dice el propio Tiniebla Eterna; "Estas ante una dimensión final, y yo soy la oscuridad de la eternidad…"
Es aquí donde entra en juego un choque de naturalezas, pues por definición el instito primaro de toda vida es la supervivencia, preservar la existencia de uno mismo a toda costa, mientras que el de la muerte es justo lo contrario, motivo por el cual semejantes actos de destrucción como la muerte de todo un planeta y el mismo cristal que sostiene toda la existencia terminan por "despertarlo". Es la ruptura entre el balance entre la vida y la muerte lo que obliga a la misma muerte a actuar.
No era la muerte de los protagonistas lo que buscaba Tiniebla Eterna, si no el retorno de la existencia al vacío, pues las acciones de Kuja lo convencieron de que es inútil "existir", en un universo donde los seres vivos parecen vivir solo para buscar a la muerte, incluso si esto es contrario a sus propias naturalezas, lo cual hace carecer de sentido seguir preservando la existencia en un mundo donde todo está auto-condenado a extinción. Pero el balanze entre la vida y la muerte aún no se ha roto del todo, lo que posibilita su derrota y al mismo tiempo sirve para demostrarle que los seres vivos aún continúan luchando por existir.
Irónicamente, es el miedo a la muerte lo que hace vulnerable a Kuja y al mismo tiempo lo hace arrepentirse de sus actos, pues es este mismo miedo una de nuestras mayores debilidades y al mismo tiempo lo que nos hace humanos, y solo aceptándolo podemos comprender nuestra porpia existencia y seguir adelante.
Bueno, creo que eso es todo. Es un poco complicado de explicar con mis limitadas capacidades de escritura, pero así de alucinante y compleja es la historia del FFIX y el "mensaje" que el juego busca transmitir. Espero que haya quedado claro y más o menos fácil de entender. Y con todo, tampoco pienso que el FFIX sea el mejor argumento de la historia de los videojuegos, si no otro juego mucho menos conocido. Aviso desde ya que no es Planescape. Tampoco Deus Ex. Si os pica la curiosidad, puedo abrir un hilo hablando de ello.
Podrías haber profundizado también en cómo el argumento de Tiniebla Eterna es idéntico al de Nube de Oscuridad y la mortalidad de Zande, lo que hace que su "originalidad" se pierda. Y si profundizas también verás que Yu Yevon tiene más trasfondo y argumento que Tiniebla Eterna.
Y eso lo digo considerando que FFIX es mi favorito y que la garrapata es un jefe final totalmente innecesario.
Tambien es muy parecido al de Exdeath. No es ninguna novedad que a Square le encanta reciclar argumentos. Pero no se puede negar que en este contexto y dentro de la temática del juego, encaja perfectamente. De todas maneras yo nunca dije que fuera original ni algo novedoso.
Y estoy de acuerdo en que la cucaracha tiene más historia, pero no más trasfondo, mucho menos más carisma, pues el bicho ni siquiera habla.
Editado por problematico, 04 July 2015 - 07:51 PM.