Saltar al contenido

Más en DLAN: Nuestras Traducciones | Otras Traducciones | Mods y modding | Revisiones y Guías | Videojuegos | Arte | Literatura | Rol y Rol por foro e IRC | Mapa de la web
Foto

Guía: Creando al ladrón definitivo

ladron elder scrolls oblivion guia tutorial definitivo gremio alquimista clandlan

  • Por favor, ingresa para responder
20 respuestas al tema

#16 Manujaci

Manujaci

    Humano

  • Miembro
  • Pip
  • 44 posts

Posteado 08 December 2012 - 12:25 AM

bueno ahí lo volvi a arreglar, espero que dure xD



#17 Forastero_Misterioso

Forastero_Misterioso

    Ancillae

  • Miembro DLAN
  • PipPipPip
  • 299 posts

Posteado 08 December 2012 - 08:25 PM

Que casualidad que hayas abierto ahora este hilo, porque mi último personaje en Morrowind entra justamente en estas características: Khajiit, ladrón, sólo ropa o armadura ligera, alquimia para pociones y venenos (Se te olvidan los venenos no-letales: Parálisis, Silencio, Desmoralizar, Dañar Fatiga...), uso limitado de armas (por ejemplo, para aplicar venenos, para acabar con animales salvajes...), indiferente a los mandamases, amigo de los pobres (Al menos, de los Kahjiitas pobres) y consumidor de "Azúcar lunar", el ingrediente base del Skooma (En Morrowind existe, junto con el Skooma).

 

Una pena que en Oblivion no existiese el azúcar lunar, porque yo cambiaría la regla del consumo de Skooma por consumo de éste, que es el que realmente es común en la sociedad Khajiita.

 

Si no lo crees, o no lo conoces, pregunta. Yo te puedo dar links y referencias de la información.

 

Volviendo al tema: que yo en Morrowind también estoy creando al ladrón por excelencia. Lo único que, para aumentar mi desafío, decidí hacerme ladrón independiente, en lugar de unirme al gremio. Imagínate: la leyenda de un ladrón con más habilidad que decenas de ellos juntos, capaz de robar cualquier botín ante sus narices sin que puedan impedirlo.

 

Lo que sí que se echa de menos en Morrowind es el escondite: ahí sí que lo has clavado: casas que parezcan un escondite, una guarida, casas discretas (Mejor aún si estuviese escondida en un lugar remoto, como en el medio del campo, o detrás de una catarata, o en el interior de una cueva, o tras una catarata en el fondo de una cueva perdida en medio del campo). Esa es la clase de casa que le falta a Morrowind (Porque, en realidad, le faltan toda clase casas propias. Sólo puedes llegar a obtener, tras completar buena parte de las misiones de una de las facciones, una mansión; o guardar tus cosas en alguno de los edificios de tu gremio. Siempre puedes recurrir al asesinato, pero ¿Soy acaso un asesino? ¡No!).

 

Pues lo que decía: me alegro de ver tu idea. Genial de principio a fin. A mí, en Morrowind, me gusta jugar como ladrón Khajita.

 

Además, siempre suele ser bueno tener algo de lo que hablar en las secciones de Oblivion y Morrowind.


Editado por Forastero_Misterioso, 08 December 2012 - 08:29 PM.

¿Porque aunque me maten en Fallout reaparezco vivo para las secuelas? Es un misterio...

#18 Manujaci

Manujaci

    Humano

  • Miembro
  • Pip
  • 44 posts

Posteado 09 December 2012 - 01:25 AM

Que casualidad que hayas abierto ahora este hilo, porque mi último personaje en Morrowind entra justamente en estas características: Khajiit, ladrón, sólo ropa o armadura ligera, alquimia para pociones y venenos (Se te olvidan los venenos no-letales: Parálisis, Silencio, Desmoralizar, Dañar Fatiga...), uso limitado de armas (por ejemplo, para aplicar venenos, para acabar con animales salvajes...), indiferente a los mandamases, amigo de los pobres (Al menos, de los Kahjiitas pobres) y consumidor de "Azúcar lunar", el ingrediente base del Skooma (En Morrowind existe, junto con el Skooma).

 

Una pena que en Oblivion no existiese el azúcar lunar, porque yo cambiaría la regla del consumo de Skooma por consumo de éste, que es el que realmente es común en la sociedad Khajiita.

 

Si no lo crees, o no lo conoces, pregunta. Yo te puedo dar links y referencias de la información.

 

Volviendo al tema: que yo en Morrowind también estoy creando al ladrón por excelencia. Lo único que, para aumentar mi desafío, decidí hacerme ladrón independiente, en lugar de unirme al gremio. Imagínate: la leyenda de un ladrón con más habilidad que decenas de ellos juntos, capaz de robar cualquier botín ante sus narices sin que puedan impedirlo.

 

Lo que sí que se echa de menos en Morrowind es el escondite: ahí sí que lo has clavado: casas que parezcan un escondite, una guarida, casas discretas (Mejor aún si estuviese escondida en un lugar remoto, como en el medio del campo, o detrás de una catarata, o en el interior de una cueva, o tras una catarata en el fondo de una cueva perdida en medio del campo). Esa es la clase de casa que le falta a Morrowind (Porque, en realidad, le faltan toda clase casas propias. Sólo puedes llegar a obtener, tras completar buena parte de las misiones de una de las facciones, una mansión; o guardar tus cosas en alguno de los edificios de tu gremio. Siempre puedes recurrir al asesinato, pero ¿Soy acaso un asesino? ¡No!).

 

Pues lo que decía: me alegro de ver tu idea. Genial de principio a fin. A mí, en Morrowind, me gusta jugar como ladrón Khajita.

 

Además, siempre suele ser bueno tener algo de lo que hablar en las secciones de Oblivion y Morrowind.

 

Muchas gracias por leerte la guía, tienes toda la razón me faltó poner sobre las pociones ofensivas no letales, después completo el post ahora tengo que salir xD

Es pecado de parte mía no haber jugado Morrowind todavía, voy a ver si me lo consigo por Steam con las expansiones. Me encantó todo lo que leí de tu personaje, y creo que coincidimos en algo: el ladrón es de los mejores personajes que se han hecho.

Me olvidé de decirte, si pudieras pasarme links de lo que me dijiste para informarme un poco estaría de lujo, te mando un fuerte abrazo :thumb:


Editado por Manujaci, 09 December 2012 - 04:24 AM.


#19 Forastero_Misterioso

Forastero_Misterioso

    Ancillae

  • Miembro DLAN
  • PipPipPip
  • 299 posts

Posteado 10 December 2012 - 02:51 PM


 

...te mando un fuerte abrazo.

 

 

Vigilaré a ver si conservo la cartera.

 

Bromas aparte, vengo con enlaces. Son de confianza, porque es una página que normalmente cita fuentes y referencias existentes dentro del juego (De hecho, lo tiene por norma).

 

Azúcar lunar (En inglés): http://www.uesp.net/...wind:Moon_Sugar

 

Tracucción (Si algo está marcado en negrita, y no es Azúcar lunar, es porque lo he recortado por innecesario):

 

Spoiler

 

Más (Relativo a su transfondo): http://www.uesp.net/...Lore:Moon_Sugar

 

Traducción:

 

Spoiler

 

El Azúcar Lunar además tiene como primer efecto "Fortalecer velocidad", y si no recuerdo mal, es tratado como un ingrediente alquímico normal, es decir, que con su consumo, sólo se obitiene su primer efecto, dándote una bonificación a la velocidad. Eso sin hablar de su posible uso en pociones. Por lo tanto, es una doble razón por la que sustituir al Skooma.

 

Aunque, en una segunda lectura, veo que el Skooma es más recomendable por su extra de Fuerza + Velocidad. Además, sería también útil en caso de robar un objeto pesado, y que nos localizasen: huímos con el objeto sin sobrecargarnos, lo soltamos en un lugar "seguro", y en cuanto perdamos de vista a los guardias y vendamos nuestros objetos, regresamos a por él. Eso sí, es un método arriesgado, porque nos jugamos que otro personaje pueda apropiarse del objeto (Especialmente si es un arma/armadura) o perderlo, si lo guardamos en un contenedor cualquiera, ya que muchos "reinician" su contenido pasado un tiempo (Respawn).

 

Yo lo dejaría a decisión del jugador: uso opcional de Skooma, que si quiere lo use en caso de huída/combate. Pero si estuviese en Morrowind, pondría un uso al Azúcar Lunar, aunque fuese de nuevo opcional, pero recomendable.

 

¿Por cierto, la imagen del Skooma es de Skyrim, verdad? Recuerdo que en Oblivion venía en pequeños frascos blancos.

 

También: ¿Deberíamos quizá dar direcciones de los traficantes de Skooma a los jugadores? ¿O prefieren no llamar la atención y que les dejemos en el anonimato? :D

 

Y otra idea, puesto que Oblivion no es el mejor juego para ladrones: ¿Deberíamos dar direcciones a sitios con buen botín? Porque, en Oblivion, la mitad de las casas no tienen nada interesante.

 

Para que te hagas una idea, en Morrowind, siempre había en las casas algún libro, algún arma, anillo, joya, algo de valor, y muchas veces solía estar escondido. Bien escondido. Lo cual incentivaba más andar con mil ojos, y rebuscar detrás de cada esquina, debajo de cada objeto hueco dado la vuelta, en resumen, hacer una buena "limpieza". ¿En Oblivion? Nada. Entrar, mirar estanterías, buscar joyeros, y a fuera. Skyrim era una especie de nivel intermedio entre los dos: vuelven los objetos de valor, pero quedan bastante a la vista.


Editado por Forastero_Misterioso, 10 December 2012 - 03:59 PM.

¿Porque aunque me maten en Fallout reaparezco vivo para las secuelas? Es un misterio...

#20 Manujaci

Manujaci

    Humano

  • Miembro
  • Pip
  • 44 posts

Posteado 14 December 2012 - 06:41 PM

 


 

...te mando un fuerte abrazo.

 

 

Vigilaré a ver si conservo la cartera.

 

Bromas aparte, vengo con enlaces. Son de confianza, porque es una página que normalmente cita fuentes y referencias existentes dentro del juego (De hecho, lo tiene por norma).

 

Azúcar lunar (En inglés): http://www.uesp.net/...wind:Moon_Sugar

 

Tracucción (Si algo está marcado en negrita, y no es Azúcar lunar, es porque lo he recortado por innecesario):

 

Spoiler

 

Más (Relativo a su transfondo): http://www.uesp.net/...Lore:Moon_Sugar

 

Traducción:

 

Spoiler

 

El Azúcar Lunar además tiene como primer efecto "Fortalecer velocidad", y si no recuerdo mal, es tratado como un ingrediente alquímico normal, es decir, que con su consumo, sólo se obitiene su primer efecto, dándote una bonificación a la velocidad. Eso sin hablar de su posible uso en pociones. Por lo tanto, es una doble razón por la que sustituir al Skooma.

 

Aunque, en una segunda lectura, veo que el Skooma es más recomendable por su extra de Fuerza + Velocidad. Además, sería también útil en caso de robar un objeto pesado, y que nos localizasen: huímos con el objeto sin sobrecargarnos, lo soltamos en un lugar "seguro", y en cuanto perdamos de vista a los guardias y vendamos nuestros objetos, regresamos a por él. Eso sí, es un método arriesgado, porque nos jugamos que otro personaje pueda apropiarse del objeto (Especialmente si es un arma/armadura) o perderlo, si lo guardamos en un contenedor cualquiera, ya que muchos "reinician" su contenido pasado un tiempo (Respawn).

 

Yo lo dejaría a decisión del jugador: uso opcional de Skooma, que si quiere lo use en caso de huída/combate. Pero si estuviese en Morrowind, pondría un uso al Azúcar Lunar, aunque fuese de nuevo opcional, pero recomendable.

 

¿Por cierto, la imagen del Skooma es de Skyrim, verdad? Recuerdo que en Oblivion venía en pequeños frascos blancos.

 

También: ¿Deberíamos quizá dar direcciones de los traficantes de Skooma a los jugadores? ¿O prefieren no llamar la atención y que les dejemos en el anonimato? :D

 

Y otra idea, puesto que Oblivion no es el mejor juego para ladrones: ¿Deberíamos dar direcciones a sitios con buen botín? Porque, en Oblivion, la mitad de las casas no tienen nada interesante.

 

Para que te hagas una idea, en Morrowind, siempre había en las casas algún libro, algún arma, anillo, joya, algo de valor, y muchas veces solía estar escondido. Bien escondido. Lo cual incentivaba más andar con mil ojos, y rebuscar detrás de cada esquina, debajo de cada objeto hueco dado la vuelta, en resumen, hacer una buena "limpieza". ¿En Oblivion? Nada. Entrar, mirar estanterías, buscar joyeros, y a fuera. Skyrim era una especie de nivel intermedio entre los dos: vuelven los objetos de valor, pero quedan bastante a la vista.

 

Muchas gracias por todo, la imagen del skooma es de Skyrim porque no encontré de Oblivion, más tarde la cambio por alguna que suba yo. Lo del skooma obviamente que puede ser opcional, al fin y al cabo todo lo que relato es una guía que es opcional seguirla al pie de la letra. Estaba pensando que dentro de un tiempo, cuando exprima el potencial del ladrón en Morrowind, podríamos hacer una guía porque la verdad todo eso que me nombras es digno de ponerse en una guía, la guía de Morrowind: Creando al ladrón definitivo :thumb: :thumb: :thumb: Por supuesto que aún queda mucho para eso, a disfrutar del camino, si querés mandame por mp tu opinión :thumb: :thumb:



#21 Ropx

Ropx

    Humano

  • Miembro
  • Pip
  • 51 posts

Posteado 17 December 2012 - 02:29 PM

Excelente :D Yo cuando quería ser ladrón opté por el kaguita y he dejado a medio Cyrodil en quiebra xD... Por cierto, estaría bueno crear un apartado donde se recomienden lugares para ir a robar (como pequeña sugerencia)..

 

 

Saludos!







También marcado con ladron, elder, scrolls, oblivion, guia, tutorial, definitivo, gremio, alquimista, clandlan

A Bragol. Tus amigos te echan de menos.