A sugerencia de REY_CARMESI, aquí va un pequeño tutorial de conceptos y dudas acerca del uso de Steam. El post se actualizará en función de las dudas que podáis tener y que no queden reflejadas ahora mismo, así que no dudéis en preguntar -y contestar- en este mismo hilo. También para modificar todo lo que pueda ser erróneo o estar mal explicado.
1) Conexión
Steam no requiere de una conexión permanente para que el usuario lance sus juegos. Todo juego instalado podrá jugarse sin necesidad de una conexión a Internet -salvo excepciones, como juegos con DRM de terceros o, lógicamente, juegos on-line-.
Hay que tener en cuenta, sin embargo, las siguientes apreciaciones:
-Cada vez que se lanza un juego perteneciente a una cuenta de Steam, el cliente Steam se ejecuta. Esto no puede evitarse.
-Sin embargo, sí se puede elegir si se quiere que el cliente se lance en modo conectado o en modo desconectado; la segunda opción, por tanto, se utilizaría para no depender de una conexión a Internet.
Para elegir la opción que se quiera, con el cliente Steam abierto se elije “Steam” de su menú (en la parte superior izquierda; el menú está compuesto por los elementos Steam Ver Amigos Juegos Ayuda) y en el menú desplegable se elije la opción “Conectar/Desconectar de Internet” (aparecerá una opción u otra dependiendo de que actualmente estemos ejecutando el client en modo conectado o desconectado).
El cliente de Steam se reiniciará automáticamente, con el nuevo modo elegido.
Se puede cambiar de modo repitiendo los pasos, en cualquier momento.
-En modo conectado, cualquier parche o actualización de todos los juegos de la cuenta instalados en ese momento se aplicará automáticamente. Si se juega en modo desconectado, se debe reiniciar en modo conectado para que se apliquen los parches. En principio, no se recomienda aplicar parches de forma manual.
2) Usuarios
Al registrase en Steam, se crea una cuenta única para un usuario, definida por un nombre de usuario, correo electrónico y contraseña. Todos los juegos adquiridos bajo esa cuenta se añadirán a esa cuenta de Steam.
Los juegos no pueden eliminarse de la cuenta. Se pueden desinstalar, pero seguirán formando parte de la lista de juegos asociados a dicha cuenta.
Los juegos no pueden intercambiarse de una cuenta a otra.
Un usuario puede tener más de una cuenta. Sin embargo, cada cuenta es independiente y no se pueden trasvasar juegos de una cuenta a otra.
Desde el cliente de Steam, se puede cambiar de usuario en cualquier momento, haciendo clic en la opción “Steam” de su menú y, a continuación, seleccionando “Cambiar usuario”. Será necesario nombre de usuario y contraseña.
3) Copias de seguridad
Todo juego comprado en Steam se añade a la biblioteca de juegos del usuario, descargándose el contenido, si se desea, en el momento de la compra.
Si se desea desinstalar un juego, éste se borra del disco duro, pero permanece en la cuenta. En cualquier momento, se puede volver a instalar simplemente haciendo clic derecho sobre el juego (en la lista de juegos de la cuenta, denominada “Biblioteca”), y eligiendo la opción “Instalar juego”.
Sin embargo, hacerlo supone volver a descargar todo el contenido en el disco duro. Para agilizar esta operación, Steam permite hacer copias de seguridad de los juegos.
-Para hacer una copia de seguridad, sólo hay que hacer clic derecho sobre un juego ya instalado, en la Biblioteca, y seleccionar la opción “Realizar copia de seguridad del juego”. Esta opción lanzará un asistente que permite hacer dicha copia.
-Por defecto, las copias de seguridad se guardan en el subdirectorio “Backup” que se encuentra dentro de la carpeta en la que hayamos instalado Steam.
-Las copias de seguridad requieren que el cliente Steam esté conectado para que se instalen. Una vez instaladas, se puede pasar de nuevo a modo desconectado.
-Las copias de seguridad se pueden guardar en un CD, disco duro externo, pendrive, etc. Cada copia crea una carpeta, en cuyo interior está la estructura de archivos de la copia, carpeta que se puede copiar para instalar posteriormente en el mismo PC o en otro, el juego en cuestión.
-Se puede crear una copia de seguridad de varios o de todos los juegos de una cuenta, si bien se recomienda hacer una copia por juego, por resultar más sencillo almacenarlas y distinguirlas.
4) Steam en más de un PC
Se permite que un usuario pueda acceder a su cuenta de Steam desde más de un PC. Sin embargo, hay que tener en cuenta lo siguiente:
-No se puede tener más de un cliente Steam abierto, en modo conectado, para el mismo usuario. Sí se puede acceder en modo desconectado desde cualquier PC en cualquier momento.
-Por razones de seguridad, al acceder desde un nuevo PC a un usuario Steam, se recibirá un correo de validación, si está activo el nuevo sistema Steam Guard. Si bien puede desconectarse, no se recomienda.
-Se pueden trasvasar las partidas guardadas de un PC a otro, copiando los archivos correspondientes; sin embargo, esto depende de cada juego en particular, por lo que se sale del propósito de este tutorial.
-Sin embargo, Steam tiene un sistema de guardado de partidas en la nube, denominado Steam Cloud, que precisamente sirve para solventar este problema, guardando los datos de una partida en sus propios servidores. De esta forma, un usuario puede recuperar el punto exacto en el que estaba jugando de un PC o otro distinto, en cualquier momento. Esta opción, sin embargo, requiere de que se utilice Steam en modo conectado.
-El sistema Steam Cloud no está disponible para todos los juegos. Es, además, opcional. Para comprobar si un juego dispone del sistema, y para activarlo/desactivarlo, hay que hacer clic derecho sobre el juego deseado, en la Biblioteca, seleccionar la opción "Propiedades" del menú desplegable, y en el cuadro de diálogo que se abre, seleccionar la ficha "Actualizaciones". En ella, se marca o desmarca el cuadro de diálogo "Activar sincronización de Steam Cloud para ...". En la misma ficha se puede ver a modo informativo la cantidad de espacio usado y disponible en ese momento por el usuario.
-Alternativamente, seleccionando en la Biblioteca el modo "lista" de visualización de la lista de juegos del usuario, al lado de cada juego aparecerá un icono de nube si el juego dispone de Steam Cloud, y un icono de nube dividido en dos por una línea en el caso de que tenga la opción desactivada.
Los modos de visualización se seleccionan en la parte superior derecha, en los iconos situados al lado de la palabra "VER".
-Como se puede ver, Steam Cloud se puede activar o desactivar de forma independiente para cada juego en concreto.
5) Idiomas
Los juegos de Steam suelen configurarse automáticamente en castellano si se detecta que el cliente se está ejecutando en dicho idioma.
Si no es así, o si se quiere cambiar el idioma del juego, sólo hay que hacer clic derecho sobre el juego deseado en la Biblioteca, y seleccionar la opción Propiedades. En el cuadro de diálogo, se elije la ficha idioma, y en el cuadro desplegable se elige el idioma que se prefiera.
-Steam no da la opción de combinar idiomas para textos y voces de forma independiente, salvo que el propio juego lo permita, haciéndose entonces desde dentro del propio juego ejecutado. Existen trucos para hacer estas combinaciones, que en principio no se detallarán en este manual por depender de cada juego.
6) Emulación oficial ratón/teclado vía gamepad
Una reciente actualización del cliente de Steam extiende la emulación ratón/teclado para pads en general y no sólo para el propio pad de Steam. Con casi cualquier tipo de pad se puede emular ratón y teclado para aquellos juegos no pensados originalmente para gamepads.
Es necesario activar el modo Big Picture para que dicha emulación funcione, y usar Steam en modo conectado.
Accede a la biblioteca de tus juegos. Al elegir uno, se indica con un icono y un texto que está pensado para ratón y teclado, cuando es así. Si en ese caso se quiere jugar con mando emulando ratón/teclado, hacer lo siguiente:
-Haz clic en el icono de configuración del modo Big Picture.
-Ve al menú Mando - Añadir / Probar
-Haz clic en la marca de verificación "Configuración de mando PS4", "Xbox configuration support" o "configuración de mando genérico", dependiendo del gamepad que quieras utilizar (mando de PS4, de Xbox360/One o xinput genérico, o bien directinput genérico).
-Reinicia Steam.
-Ahora, ve de nuevo al lanzador del juego en modo Big Picture. Se te pedirá que crees o elijas una configuración predefinida para el juego. A partir de ese momento, podrás jugar al juego con la emulación activada.
Editado por darkpadawan, 17 February 2017 - 12:16 PM.