Acabo de finalizarlo por primera vez.
Creo que los puntos fuertes del juego son 2:
-"Gráficos": Visualmente es casi perfecto. Desde luego, no sé si "el mejor" actualmente, pero es que además sabe aprovechar los entornos, las localizaciones; vamos, que salvo por algunos detalles (como fallos en filtrado de bordes y esa "fluorescencia" de los elementos usables -sobre todo la capa naranja que cubre los fuegos, hogueras, antorchas...)... Yo le daría un 9'7.
-"Trama" (historia o guion): Aunque es superior el avance en cuanto a calidad visual respecto a lo visto antes, en cuanto a "narrativa" e historia (no olvidemos que han creado una historia compleja, que casa con los libros -los continúa- y también con el juego anterior) no se queda atrás. La "trama" de éste Witcher 2 es, en mi opinión, superior a la del Witcher (1). Es cierto que se separa más de la historia del "brujo", como sucede en el Witcher (1) y en los dos primeros libros de relatos breves de SApkowski; es cierto que a mí, aprticularmente, me parecen mejores esos relatos que la trama de los libros "largos" u "oficiales". Pero es así: la historia de este Witcher 2 es una continuación muy fiel de los libros y se asemeja mucho a las tramas de los libros de Sapkowski. Si no, ver de qué versa toda la historia prinicipal...
. Eso no quita que prefiramos (al menos yo) las historias más "fantásticas" o más "de brujo" de los cuentos cortos, en que describe y da trasfondo al brujo. Algo aprecido sucede en los juegos. En el primero se ve a un Geralt que no recuerda qué ha pasado. Todos lo
y no recuerda qué hace, quién es, ni cómo usar sus habilidades (lo ha olvidado). Por eso va aprendiendo y en este segundo juego, ese aprendizaje o caracterización se pierden un tanto, en pos de una trama compleja y con implicaciones políticas.
Enlazando con esto, viene lo no tan bueno:
-Sistema de juego: Comparado con el Witcher (1) se han perdido detalles como número de "bichos" distintos, pérdida del sistema de fabricación anterior en pos de una simplificación (brutal), se han perdido las minitareas y la interacción con los NPCs (pese a que en el primero todos los personajes eran "primos o hermanos"). Se han reducido opciones en cuanto a habilidades de ataque y algunas señales se han devaluado y otras se han hecho imprescindibles. El sistema de combate es, a priori, mejor que en la primera entrega, pero LE FALTA CONTROL. Es desquiciante que NO puedas saber a quién va a atacar Geralt; y peor aún es cuando luchas contra un solo oponente, caso en que es posible que des un espadazo al aire y recibas un mamporro en los morros seguidamente, o que lances una señal y en vez de aprovechar esa ventaja, des un espadazo al aire... Algo deberían hacer para mejorar esto. Pues por lo demás, se añaden otras opciones nuevas que no estaban en el primero.
Lo normal, o en la media:
-Sonido y música: No es malo ni mala, pero al lado de los dos puntos fuertes (gráficos y trema) se queda en un segundo plano. El sonido no está demasiado conseguido; con esto no digo que esté mal, pero hay juegos muy superiores -la localización espacial sonora no es muy buena, para loq uee stamos acostumbrados hoy en día-. La música es aceptable, y se podría haber reutilizado alguna pieza del primero.
Los minijuegos se han cambiado, añadiendo el de los pulsos y el de las peleas (que al ser con "quick time events", queda un tanto repetitivo y sin gracia cuando los usas mucho); pero se ha perdido el de las competiciones de bebida o el uso de anillos u otros objetos... Es absurdo poner objetos "que no sirven para nada" en el juego... Y se ha reducido esa interactividad con los NPCs tan espontánea y graciosa del primero. Ahora bien, si en el primero los pueblos estaban logrados, en cuanto a sus habitantes, aquí se ha seguido logrando o superando, salvo por esa menor cantidad de NPCs interactuables "con contenido", y sí es cierto que se ha visto reducido este apartado por ser las localizaciones que son las del juego (o sea,
). También se ha perdido ese Geralt "ligón"; en el primer juego era, o podía ser, un "vividor follador"; en cambio, en el segundo juego, parece que NO LO PUEDE SER. No se trata de que se metan escenitas, como se meten, sino que no es como en el primero el cómo llegar a ellas.
CONCLUSIÓN:
Superior al primero (y a muchos, muchos) en historia, aspecto visual, buen sonido y música, rejugables, con opciones que cambian el curso de los acontecimientos o el curso de los que tu personaje vive (muy al estilo de los libros-juego, que siempre he creido que son la referencia de modo de crear historias en juegos de rol por ordenador de un jugador), historia compleja y real, sin moñerías y chorradas, en las que las opciones no son ser bueno o malo -aunque NO le vendría mal alguna opción más en los diálogos para escoger-. Lo peor: el perder complejidad en cuanto a mecánica de juego respecto al primero, en vez de expandirla (probablemente por el tema de llevar el juego a las dichosas consolitas y sus mandos). Cosas positivas aquí: (en contadas ocasiones) tener un tiempo breve de reacción para tomar una decisión (como sería en una situación real), las nuevas formas de reaccionar en los diálogos (pese a que algunas se hayan perdido) -de todas formas, pierden algo de peso-, mayor cantidad de objetos para crear, ver un bicho y no saber qué leches es a priori, uso de trampas, la pausa es una pseudopausa...
Le daría un 9. Eso sí, deberían NO recortar opciones respecto a lo anterior (total, eso ya lo tienen implementado), sino aumentarlas; no entiendo qué impedimento tenían para suprimir cosas (como lel sistema de creación de objetos, simplificándolo o eliminando la utilidad y el número de objetos no necesariamente de combate o de uso).
Editado por Coco-Ta, 28 June 2011 - 10:40 PM.