Al contrario que tú, yo no creo que los jugadores de consola deban pagar por mods. Los mods son de los modders, no del desarrollador de turno. Para poner un ejemplo... Si escribiese una novela con un bolígrafo y folios en blanco, la novela sería mía, y no de los desarrolladores de folios y bolígrafos. Por tanto, si en un futuro (hipotético) adaptan los mods a las consolas, y un jugador quiere descargarse la traducción mejorada de Fulanito; si le cobran, entonces Fulanito debería ver dinero por su trabajo. Ahora bien, si cobran por esa traducción mejorada, y no pagan a Fulanito; están abusando del trabajo del modder, que a lo mejor quería distribuirlo gratuítamente.
Con respecto a tu post, decirte que, efectivamente, al igual que Greeny (el cual es un magnífico modder), no creo que el conocimiento de inglés sea estrictamente necesario para saber moddear (se me viene a la mente conchi, por ejemplo). De hecho, estoy metido de lleno en la comunidad modder hispana que se desarrolla en este mismo clan, y te animo a pasarte a leer los tutoriales o a descargar el trabajo que ya hay hecho. No voy a ponerme a discutir si soy o no un buen modder, eso es opinión de cada uno, pero saber inglés no está relacionado con saber moddear.
En segundo lugar, no he criticado a Bethesda por ninguna parte. Ni siquiera he mencionado a la compañía. Me parece estupendo que adapten ideas de mods para sus juegos, así se adaptarán mejor a las ideas de los jugadores. Lo que digo, es que no deberían usar el trabajo de los modders para sacar beneficios extra, como los detallados más arriba.
A mí no me parece un 'extremo ridículo' tener el derecho a que no se apropien y cobren de mi trabajo las empresas de videojuegos. Si mañana (hipotéticamente) volviese a salir al mercado la Traducción de Planescape Torment por 5.99€, me parecería una injusticia que ese dinero no fuese destinado a los traductores de dicho juego, en lugar de a la empresa de turno. Y creo que cualquier traductor me daría la razón.
Editado por Olafo, 01 November 2011 - 08:00 PM.