ARCOS Y FLECHAS
Lista de objetos
Arco cortoAtributos: ninguno.
Tipo: arco corto normal a dos manos.
Localización: ubicuo (BG 1 y BG 2).
Momento: capítulos 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7 (BG 1); capítulos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 8 y 9 (BG 2).
Dificultad: baja (BG 1 y BG 2).
Permitido a: guerrero, explorador, paladín, bárbaro, ladrón y bardo.
Código: BOW05.
El arco corto se limita a permitir lanzar flechas sin aportar ningún bonificador, por lo que sólo deberían usarlo los ladrones en caso de no disponer de arcos cortos mágicos.
Arco corto +1Atributos: concede +1 al GAC0.
Tipo: arco corto mágico +1 a dos manos.
Localización: vendido en la Fragua del Martillo Atronador en Beregost (BG 1); vendido en el Mercado del Aventurero en el Paseo de Waukin de Athkatla, en el hogar de Gaelan Bayle en los barrios bajos de Athkatla, en Caravasar y en Brynnley (SoA); vendido en la taberna de Saradush y en la cueva del contrabandista en Amkethran (ToB).
Momento: capítulos 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7 (BG 1); capítulos 1, 2, 3, 4, 6, 8 y 9 (BG 2).
Dificultad: baja (BG 1 y BG 2).
Permitido a: guerrero, explorador, paladín, bárbaro, ladrón y bardo.
Código: BOW06.
El arco corto +1 es una leve mejora respecto al arco corto, pero en combate es igual que un arco largo y peor que un arco largo compuesto, por lo que sigue estando reservado prácticamente en exclusiva a ladrones.
Arco corto +2Atributos: concede +2 al GAC0.
Tipo: arco corto mágico +2 a dos manos.
Localización: vendido en el Mercado del Aventurero en el Paseo de Waukin de Athkatla, por un mercader nocturno al este del Paseo de Waukin de Athkatla, en el edificio de la cofradía de Mae'Var en el distrito del puerto de Athkatla y en Caravasar (SoA); vendido en la taberna de Saradush y por Karthis al noroeste del Bosque Septentrional (ToB).
Momento: capítulos 1, 2, 3, 6, 8 y 9 (BG 2).
Dificultad: baja.
Permitido a: guerrero, explorador, paladín, bárbaro, ladrón y bardo.
Código: BOW18.
El arco corto +2 es una mejora respecto al arco corto. Aun así, los arcos largos y los arcos largos compuestos mágicos se encuentran antes, y son una opción mejor para cualquier clase salvo el ladrón.
Arco corto +3Atributos: concede +3 al GAC0.
Tipo: arco corto mágico +3 a dos manos.
Localización: vendido en la taberna de Saradush, por Karthis al noroeste del Bosque Septentrional y en la cueva del contrabandista en Amkethran, en posesión de Sendai en el último nivel de su enclave (ToB).
Momento: capítulos 8 y 9 (ToB).
Dificultad: baja.
Permitido a: guerrero, explorador, paladín, bárbaro, ladrón y bardo.
Código: BOW26.
El arco corto +3 es una gran mejora respecto al arco corto, aunque sólo se encuentra en ToB y sólo es útil si no se ha importado la partida de SoA, ya que en tal caso es bastante probable que se disponga de arcos mejores.
Arco corto de Gesen +4Atributos: concede +4 al GAC0 y una resistencia del 20% frente a todo daño por electricidad y no requiere flechas, aunque puede usarlas. Inflige 1D8 puntos de daño por electricidad más 2 puntos de daño perforante con cada golpe.
Tipo: arco corto mágico +4 a dos manos.
Localización: creado por Cromwell en su hogar en el distrito del puerto de Athkatla tras entregarle el brazo del arco de Gesen, la cuerda del arco de Gesen y 7500 po (SoA).
Momento: capítulo 6 (SoA).
Dificultad: alta.
Permitido a: guerrero, explorador, paladín, bárbaro, ladrón y bardo.
Código: BOW19.
El arco corto de Gesen +4 destaca con respecto a otros arcos por crear sus propias flechas, aunque puede funcionar como un arco corto +4 normal que añade daño eléctrico, y además reduce en 1/5 todo daño por electricidad. Las flechas creadas son mágicas +4, y además infligen daño eléctrico, al que pocos enemigos son resistentes.
Arco de águila +2Atributos: concede +2 al GAC0.
Tipo: arco corto mágico +2 a dos manos.
Localización: en posesión de Marek en la Sirena Ruborizada en el área noreste de Puerta de Baldur (BG 1).
Momento: capítulos 5, 6 y 7 (BG 1).
Dificultad: media.
Permitido a: guerrero, explorador, paladín, bárbaro, ladrón y bardo.
Código: BOW08.
El arco de águila +2 es idéntico al arco corto +2 y el mejor para ladrón en BG 1.
NOTA: a diferencia de otros arcos, este aporta el bonificador al daño por fuerza a los proyectiles lanzados, pero parece ser un bug.
Arco de Arvorin +2Atributos: concede +2 al GAC0.
Tipo: arco corto mágico +2 a dos manos.
Localización: en el inventario de Mazzy (BG 2).
Momento: capítulos 2, 3, 6, 8 y 9 (BG 2).
Dificultad: nula.
Permitido a: guerrero, bárbaro y ladrón medianos.
Código: NPBOW.
El arco de Arvorin +2 es idéntico al arco corto +2 salvo por la restricción a los medianos, la cual reduce su utilidad.
Arco de fuego oscuro +4Atributos: concede +4 al GAC0 y una resistencia del 5% frente a todo daño por fuego y frío y permite lanzar Celeridad Mejorada una vez al día.
Tipo: arco corto mágico +4 a dos manos.
Localización: en posesión del capitán mercenario al sur de Amkethran (ToB).
Momento: capítulo 9 (ToB).
Dificultad: media.
Permitido a: guerrero, explorador, paladín, bárbaro, ladrón y bardo.
Código: BOW20.
El arco de fuego oscuro +4 es uno de los arcos más precisos y además ofrece pequeñas resistencias, aunque su mejor baza es acelerar al portador con un Celeridad Mejorada, ofreciendo las mismas ventajas y desventajas.
Arco de fuego oscuro +5Atributos: concede +5 al GAC0 y una resistencia del 5% frente a todo daño por fuego y frío y permite lanzar Celeridad Mejorada una vez al día.
Tipo: arco corto mágico +5 a dos manos.
Localización: creado por Cespenar en la Bolsa Planar tras entregarle el arco de fuego oscuro +4, la cuerda del arco de Gond y 5000 po (ToB).
Momento: capítulos 8 y 9 (ToB).
Dificultad: media.
Permitido a: guerrero, explorador, paladín, bárbaro, ladrón y bardo.
Código: BOW21.
El arco de fuego oscuro +5 sólo supone una mejora en 1 del bonificador al GAC0 respecto al arco de fuego oscuro +4, por lo que es similar.
Arco de la corte élfica +3Atributos: concede +4 al GAC0.
Tipo: arco largo mágico +3 a dos manos.
Localización: en uno de los contenedores en el segundo piso del castillo De'Arnise (SoA).
Momento: capítulos 2, 3 y 6 (SoA).
Dificultad: media.
Permitido a: guerrero, explorador, paladín, bárbaro y bardo.
Código: BOW12.
El arco de la corte élfica +3 es idéntico al arco largo +3.
Arco de maná +4Atributos: concede +4 al GAC0 y una resistencia del 20% frente a todo daño mágico.
Tipo: arco largo mágico +3 a dos manos.
Localización: en un contenedor en una cueva al este del bosque de Tethyr (SoA).
Momento: capítulo 6 (SoA).
Dificultad: baja.
Permitido a: guerrero, explorador, paladín, bárbaro y bardo.
Código: BOW13.
El arco de maná +4 es uno de los arcos que conceden un mayor bonificador al GAC0, además de reducir en 1/5 todo daño mágico, pero aun así hay arcos mejores.
Arco de Tansheron +3Atributos: concede +3 al GAC0 y no requiere flechas, aunque puede usarlas. Inflige 1D6 puntos de daño perforante con cada golpe.
Tipo: arco corto mágico +3 a dos manos.
Localización: vendido en Caravasar, en posesión de Cattie en un encuentro aleatorio tras salir de la Infraoscuridad (SoA).
Momento: capítulos 2, 3 y 6 (SoA).
Dificultad: baja.
Permitido a: guerrero, explorador, paladín, bárbaro, ladrón y bardo.
Código: BOW15.
El arco de Tansheron +3 destaca con respecto a otros arcos por crear sus propias flechas, aunque puede funcionar como un arco corto +3 normal. Las flechas creadas son mágicas +3, aunque no causan efectos adicionales.
Arco de Tuigan +1Atributos: concede +1 al GAC0 y +1 al daño y permite atacar tres veces por asalto.
Tipo: arco corto mágico +1 a dos manos.
Localización: en posesión del señor de las bestias en la Corona de Cobre en los barrios bajos de Athkatla (SoA).
Momento: capítulos 2, 3 y 6 (SoA).
Dificultad: media.
Permitido a: guerrero, explorador, paladín, bárbaro, ladrón y bardo.
Código: BOW14.
El arco de Tuigan +1 no es uno de los arcos que aportan mayores bonificadores, pero sí de los más rápidos al aumentar el número de ataques por asalto del portador y permitiendo disparar más flechas en el mismo tiempo que otros arcos.
Arco largoAtributos: concede +1 al GAC0.
Tipo: arco largo normal a dos manos.
Localización: ubicuo (BG 1 y BG 2).
Momento: capítulos 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7 (BG 1); capítulos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 8 y 9 (BG 2).
Dificultad: baja (BG 1 y BG 2).
Permitido a: guerrero, explorador, paladín, bárbaro y bardo.
Código: BOW03.
El arco largo permite lanzar flechas y aporta un pequeño bonificador al GAC0, pero aun así sólo deberían usarlo los bardos en caso de no disponer de arcos largos mágicos o arcos cortos mágicos mejores.
Arco largo +1Atributos: concede +2 al GAC0.
Tipo: arco largo mágico +1 a dos manos.
Localización: en uno de los contenedores en una casa en el área noroeste de Puerta de Baldur, en posesión de Angelo en el templo de Bhaal en la ciudad subterránea de Puerta de Baldur (BG 1); vendido en el Mercado del Aventurero en el Paseo de Waukin de Athkatla, en el hogar de Gaelan Bayle en los barrios bajos de Athkatla, en Caravasar y en Brynnley (SoA); vendido en la taberna de Saradush y en la cueva del contrabandista en Amkethran (ToB).
Momento: capítulos 5, 6 y 7 (BG 1); capítulos 1, 2, 3, 4, 6, 8 y 9 (BG 2).
Dificultad: baja (BG 1 y BG 2).
Permitido a: guerrero, explorador, paladín, bárbaro y bardo.
Código: BOW04.
El arco largo +1 es una leve mejora respecto al arco largo, aunque salvo en el caso de los bardos y luchadores con menos de 18 en Fue, puede ser preferible usar el arco largo compuesto si se prefiere hacer un poco más de daño.
Arco largo +2Atributos: concede +3 al GAC0.
Tipo: arco largo mágico +2 a dos manos.
Localización: vendido en el Mercado del Aventurero en el Paseo de Waukin de Athkatla (SoA); vendido en la taberna de Saradush y por Karthis al noroeste del Bosque Septentrional (ToB).
Momento: capítulos 1, 2, 3, 6, 8 y 9 (BG 2).
Dificultad: baja.
Permitido a: guerrero, explorador, paladín, bárbaro y bardo.
Código: BOW17.
El arco largo +2 es una mejora respecto al arco largo, y aunque tiene utilidad al principio de SoA para bardos y luchadores como menos de 18 en Fue, al avanzar en el juego se pueden encontrar opciones mejores.
Arco largo +3Atributos: concede +4 al GAC0.
Tipo: arco largo mágico +3 a dos manos.
Localización: vendido en la taberna de Saradush, por Karthis al noroeste del Bosque Septentrional y en la cueva del contrabandista en Amkethran (ToB); en posesión de una estatua en el primer nivel del Torreón del Vigilante (BG 2).
Momento: capítulos 2, 3, 6, 8 y 9 (BG 2).
Dificultad: baja.
Permitido a: guerrero, explorador, paladín, bárbaro y bardo.
Código: BOW25.
El arco largo +3 es una gran mejora respecto al arco largo, y a diferencia de otras armas +3, también se encuentra en SoA, por lo que puede ser útil si aún no se han encontrado arcos mejores.
Arco largo de puntería +2Atributos: concede +3 al GAC0.
Tipo: arco largo mágico +2 a dos manos.
Localización: en posesión de Hakt en la tienda de Tazok en el campamento de los bandidos (BG 1).
Momento: capítulo 3 (BG 1).
Dificultad: alta.
Permitido a: guerrero, explorador, paladín, bárbaro y bardo.
Código: BOW07.
El arco largo de puntería +2 es idéntico al arco largo +2 y el que ofrece un mayor bonificador al GAC0 de BG 1.
Arco largo compuestoAtributos: concede +1 al GAC0 y +1 al daño.
Tipo: arco largo compuesto normal a dos manos.
Localización: ubicuo (BG 1 y BG 2).
Momento: capítulos 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7 (BG 1); capítulos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 8 y 9 (BG 2).
Dificultad: baja (BG 1 y BG 2).
Permitido a: guerrero, explorador, paladín y bárbaro.
Código: BOW01.
El arco largo compuesto es el mejor arco de todos, aunque está restringido a las clases luchadoras. También hay que tener en cuenta que requiere una Fue de 18 como mínimo para poder usarlo, por lo que los personajes que posean una Fue menor deberán conformarse con los arcos largos.
Arco largo compuesto +1Atributos: concede +2 al GAC0 y +1 al daño.
Tipo: arco largo compuesto mágico +1 a dos manos.
Localización: vendido en el Mesón de Feldepost en Beregost (BG 1); vendido en el Mercado del Aventurero en el Paseo de Waukin de Athkatla, por un mercader nocturno al este del Paseo de Waukin de Athkatla, en el hogar de Gaelan Bayle en los barrios bajos de Athkatla, en Caravasar y en Brynnley (SoA); vendido en la taberna de Saradush y en la cueva del contrabandista en Amkethran (ToB).
Momento: capítulos 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7 (BG 1); capítulos 1, 2, 3, 4, 6, 8 y 9 (BG 2).
Dificultad: baja (BG 1 y BG 2).
Permitido a: guerrero, explorador, paladín y bárbaro.
Código: BOW02.
El arco largo compuesto +1 es una leve mejora respecto al arco largo compuesto y uno de los mejores de BG 1 para las clases luchadoras, pero en BG 2 pierde utilidad.
Arco largo compuesto +2Atributos: concede +3 al GAC0 y +1 al daño.
Tipo: arco largo compuesto mágico +2 a dos manos.
Localización: vendido tras salir de la Infraoscuridad en el Mercado del Aventurero en el Paseo de Waukin de Athkatla (SoA); vendido en la taberna de Saradush y por Karthis al noroeste del Bosque Septentrional (ToB); en posesión de un tiefling en el tercer nivel del Torreón del Vigilante (BG 2).
Momento: capítulos 2, 3, 6, 8 y 9 (BG 2).
Dificultad: baja.
Permitido a: guerrero, explorador, paladín y bárbaro.
Código: BOW16.
El arco largo compuesto +2 es una mejora respecto al arco largo compuesto, y aunque tiene utilidad al principio de SoA, al avanzar en el juego se pueden encontrar opciones mejores.
Arco largo compuesto +3Atributos: concede +4 al GAC0 y +1 al daño.
Tipo: arco largo compuesto mágico +3 a dos manos.
Localización: vendido en la taberna de Saradush, por Karthis al noroeste del Bosque Septentrional y en la cueva del contrabandista en Amkethran (ToB).
Momento: capítulos 8 y 9 (ToB).
Dificultad: baja.
Permitido a: guerrero, explorador, paladín y bárbaro.
Código: BOW24.
El arco largo compuesto +3 es una gran mejora respecto al arco largo compuesto, aunque sólo se encuentra en ToB y sólo es útil si no se ha importado la partida de SoA, ya que en tal caso es bastante probable que se disponga de arcos mejores.
Brazo recio +2Atributos: concede +3 al GAC0 y +3 al daño.
Tipo: arco largo compuesto mágico +2 a dos manos.
Localización: vendido en el Mercado del Aventurero en el Paseo de Waukin de Athkatla (SoA).
Momento: capítulos 1, 2, 3 y 6 (BG 2).
Dificultad: baja.
Permitido a: guerrero, explorador, paladín y bárbaro.
Código: BOW11.
El brazo recio +2 es el arco que concede un mayor bonificador al daño, aparte de un importante bonificador al GAC0, por lo que destaca entre otros arcos. Hay que tener en cuenta que, a diferencia de otros arcos largos compuestos, este requiere una Fue de 19 como mínimo para poder usarlo.
Buscacorazones +3Atributos: concede +4 al GAC0 y +2 al daño y permite lanzar Apuntar una vez al día.
Tipo: arco largo compuesto mágico +3 a dos manos.
Localización: vendido tras salir de la Infraoscuridad en el Mercado del Aventurero en el Paseo de Waukin de Athkatla, en un contenedor en el segundo nivel de la mazmorra de Colinas Ventolanza (SoA).
Momento: capítulos 2, 3 y 6 (SoA).
Dificultad: baja.
Permitido a: guerrero, explorador, paladín y bárbaro.
Código: BOW10.
El buscacorazones +3 no sólo es el arco largo compuesto que ofrece un mayor bonificador al GAC0, sino también el único arco que ofrece una habilidad, la cual resulta muy útil para aumentar en gran medida las posibilidades de acertar el golpe, siendo uno de los mejores arcos del juego.
Carcaj de la abundancia +1 (flechas)Atributos: ofrece flechas +1 ilimitadas.
Tipo: carcaj mágico +1.
Localización: en uno de los contenedores en el primer nivel del Torreón del Vigilante (BG 2).
Momento: capítulos 2, 3, 6, 8 y 9 (BG 2).
Dificultad: media.
Permitido a: guerrero, explorador, paladín, bárbaro, ladrón y bardo.
Código: QUIVER01.
El carcaj de la abundancia +1 (flechas) es una fuente infinita de flechas +1, por lo que ahorra tener que buscar más munición para el arco cuando se acabe. Las flechas creadas tienen las mismas ventajas y desventajas que las flechas +1.
Carcaj de la abundancia +2 (flechas)Atributos: ofrece flechas +2 ilimitadas.
Tipo: carcaj mágico +2.
Localización: creado por Cespenar en la Bolsa Planar tras entregarle el carcaj de la abundancia +1 (flechas), una piedra del bribón y 10000 po (ToB).
Momento: capítulos 8 y 9 (ToB).
Dificultad: media.
Permitido a: guerrero, explorador, paladín, bárbaro, ladrón y bardo.
Código: QUIVER03.
El carcaj de la abundancia +2 (flechas) tiene una función similar al carcaj de la abundancia +1 (flechas), pero crea flechas +2 en vez de +1. Las flechas creadas tienen las mismas ventajas y desventajas que las flechas +2.
Desgarrador +1Atributos: concede +2 al GAC0 y +2 al daño.
Tipo: arco largo compuesto mágico +1 a dos manos.
Localización: en posesión de Togan en el interior de la Esfera Planar en los barrios bajos de Athkatla (SoA).
Momento: capítulos 2, 3 y 6 (SoA).
Dificultad: media.
Permitido a: guerrero, explorador, paladín y bárbaro.
Código: BOW09.
El desgarrador +1 es algo mejor que el arco largo compuesto +1 al aumentar en 1 el bonificador al daño, pero sigue habiendo arcos de este tipo mejores.
FlechaAtributos: inflige 1D6 puntos de daño perforante con cada golpe.
Tipo: flecha normal.
Localización: ubicuo (BG 1 y BG 2).
Momento: capítulos 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7 (BG 1); capítulos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 8 y 9 (BG 2).
Dificultad: baja (BG 1 y BG 2).
Permitido a: guerrero, explorador, paladín, bárbaro, ladrón y bardo.
Código: AROW01.
La flecha es el proyectil usado por los arcos para golpear a los enemigos a distancia. Por sí sola no hace demasiado daño, y no suma los bonificadores al daño por Fue, pero es un modo seguro de atacar al enemigo y son muy abundantes. Hay que tener en cuenta que las flechas disparadas no se pueden recuperar, y que se pueden apilar en grupos de 20 (en BG 1 sin BGT) o de 40 (en BG 2 o BGT).
Flecha +1Atributos: concede +1 al GAC0 e inflige 1D6 puntos de daño perforante con cada golpe.
Tipo: flecha mágica +1.
Localización: ubicuo (BG 1 y BG 2).
Momento: capítulos 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7 (BG 1); capítulos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 8 y 9 (BG 2).
Dificultad: baja (BG 1 y BG 2).
Permitido a: guerrero, explorador, paladín, bárbaro, ladrón y bardo.
Código: AROW02.
La flecha +1 es una leve mejora respecto a la flecha, aunque no causa efectos adicionales, por lo que, salvo por el bonificador al GAC0 (y no siempre), el resto de flechas mágicas son mejores.

Flecha +2Atributos: concede +2 al GAC0 e inflige 1D6 puntos de daño perforante con cada golpe.
Tipo: flecha mágica +2.
Localización: ubicuo (BG 1 y BG 2).
Momento: capítulos 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7 (BG 1); capítulos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 8 y 9 (BG 2).
Dificultad: baja (BG 1 y BG 2).
Permitido a: guerrero, explorador, paladín, bárbaro, ladrón y bardo.
Código: AROW11 o AROW1A.
La flecha +2 es una mejora respecto a la flecha, y aunque le pasa lo mismo que a la flecha +1, posee la ventaja de afectar a enemigos inmunes a armas +1, separándose así de casi todas las flechas mágicas.
Flecha +3Atributos: concede +3 al GAC0 e inflige 1D6 puntos de daño perforante con cada golpe.
Tipo: flecha mágica +3.
Localización: ubicuo (ToB).
Momento: capítulos 8 y 9 (ToB).
Dificultad: baja.
Permitido a: guerrero, explorador, paladín, bárbaro, ladrón y bardo.
Código: AROW15.
La flecha +3 es una gran mejora respecto a la flecha y la que posee un nivel de encantamiento mayor, por lo que es la única capaz de herir a los enemigos inmunes a armas +2 o menos, aparte de ser de las más precisas.
Flecha ácidaAtributos: concede +1 al GAC0 e inflige 1D6+1 puntos de daño perforante más 1D3 puntos de daño por ácido con cada golpe.
Tipo: flecha mágica +1.
Localización: ubicuo (BG 1 y BG 2).
Momento: capítulos 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7 (BG 1); capítulos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 8 y 9 (BG 2).
Dificultad: baja (BG 1 y BG 2).
Permitido a: guerrero, explorador, paladín, bárbaro, ladrón y bardo.
Código: AROW04.
La flecha ácida es la mejor de las tres flechas elementales (fuego, frío y ácido) tanto en bonificador al GAC0 como en daño, y aunque otras flechas pueden hacer más daño, el daño de la ácida es más seguro al no permitir una tirada de salvación.
Flecha de detonaciónAtributos: al impactar, estalla en llamas que infligen 6D6 puntos de daño por fuego a toda criatura, aliada o enemiga, que se encuentre en su rango de acción (aunque se puede realizar una tirada de salvación contra conjuros para recibir sólo la mitad del daño).
Tipo: flecha mágica +1.
Localización: vendido en Artículos Hechizados en el área este de Puerta de Baldur, en posesión de Angelo en el templo de Bhaal en la ciudad subterránea de Puerta de Baldur (BG 1); en uno de los cofres en el segundo nivel del sótano de la Torre de Durlag (TotSC); en uno de los contenedores al norte de la guarida de los contempladores en la Infraoscuridad (SoA).
Momento: capítulos 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7 (BG 1); capítulo 5 (SoA).
Dificultad: baja (BG 1); media (TotSC); alta (SoA).
Permitido a: guerrero, explorador, paladín, bárbaro, ladrón y bardo.
Código: AROW06.
La flecha de detonación funciona de un modo distinto a otras flechas, ya que siempre estalla, sin tener en cuenta los valores de GAC0 o CA, y causa daño a las criaturas que estén en el rango de acción de las llamas, por lo que es la mejor flecha contra grupos de enemigos e incluso supera a otras flechas contra enemigos solos. No obstante, si la criatura objetivo es inmune a las armas +1, no tendrá ningún efecto.
Flecha de fuegoAtributos: inflige 1D6 puntos de daño perforante más 1D2 puntos de daño por fuego (aunque se puede realizar una tirada de salvación contra conjuros para anular este daño) con cada golpe.
Tipo: flecha mágica +1.
Localización: ubicuo (BG 1 y BG 2).
Momento: capítulos 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7 (BG 1); capítulos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 8 y 9 (BG 2).
Dificultad: baja (BG 1 y BG 2).
Permitido a: guerrero, explorador, paladín, bárbaro, ladrón y bardo.
Código: AROW08.
La flecha de fuego añade una pequeña cantidad de daño por fuego, pero entre que requiere una tirada de salvación y que hay muchos enemigos resistentes al fuego, su utilidad está por debajo de la de otras flechas mágicas.
Flecha de hieloAtributos: inflige 1D6 puntos de daño perforante más 1D2 puntos de daño por frío con cada golpe.
Tipo: flecha mágica +1.
Localización: ubicuo (BG 1 y BG 2).
Momento: capítulos 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7 (BG 1); capítulos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 8 y 9 (BG 2).
Dificultad: baja (BG 1 y BG 2).
Permitido a: guerrero, explorador, paladín, bárbaro, ladrón y bardo.
Código: AROW09.
La flecha de hielo añade una pequeña cantidad de daño por frío, el cual es resistido por pocos enemigos, pero aun así hay muchas flechas mágicas mejores.
Flecha envenenadaAtributos: inflige 1D6 puntos de daño perforante más 13 puntos de daño por veneno en 39 segundos (aunque se puede realizar una tirada de salvación contra muerte para anular este daño) con cada golpe.
Tipo: flecha mágica +1.
Localización: en el inventario de Eldoth (BG 1).
Momento: capítulos 4, 5, 6 y 7 (BG 1).
Dificultad: nula.
Permitido a: Eldoth.
Código: AROW14.
La flecha envenenada resulta especialmente útil para interrumpir el lanzamiento de hechizos gracias al efecto prolongado del veneno, pero puede servir contra cualquier enemigo para infligir más daño que la mayoría de flechas.
Flecha para asesinarAtributos: inflige 1D6 puntos de daño perforante con cada golpe y mata a ogros mago al instante el 100% de los golpes.
Tipo: flecha mágica +1.
Localización: vendido en Artículos Hechizados en el área este de Puerta de Baldur (BG 1).
Momento: capítulos 5, 6 y 7 (BG 1).
Dificultad: baja.
Permitido a: guerrero, explorador, paladín, bárbaro, ladrón y bardo.
Código: AROW03.
La flecha para asesinar es como una flecha normal salvo por ser mágica y por matar de un golpe a los ogros mago independientemente de sus PG. No obstante, el ogro mago es un enemigo escaso, y para otro tipo de enemigos es mejor usar otras flechas (incluso normales salvo que sean inmunes a armas normales), por lo que su uso se restringe a situaciones puntuales.
Flecha para disiparAtributos: inflige 1D6 puntos de daño perforante con cada golpe y disipa todos los efectos mágicos del objetivo el 100% de los golpes.
Tipo: flecha mágica +1.
Localización: vendido en Artículos Hechizados y en la cofradía de ladrones en el área este de Puerta de Baldur, en uno de los contenedores en una tienda en el área noreste de Puerta de Baldur, en uno de los cofres en el sótano del Palacio Ducal en el área norte de Puerta de Baldur (BG 1); en uno de los contenedores en el segundo nivel del sótano de la Torre de Durlag (TotSC).
Momento: capítulos 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7 (BG 1).
Dificultad: baja.
Permitido a: guerrero, explorador, paladín, bárbaro, ladrón y bardo.
Código: AROW07.
La flecha para disipar causa los mismos efectos que el hechizo Disipar Magia sin tener en cuenta el nivel del lanzador o el receptor, por lo que resulta muy útil contra enemigos que se lancen protecciones mágicas, aunque para enemigos que no lo hagan es mejor usar otras flechas (incluso normales salvo que sean inmunes a armas normales).
Flecha para herirAtributos: inflige 1D6 puntos de daño perforante y reduce un 30% los PG en 20 segundos (aunque se puede realizar una tirada de salvación contra muerte para anular este daño) con cada golpe.
Tipo: flecha mágica +1.
Localización: ubicuo (BG 1 y BG 2).
Momento: capítulos 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7 (BG 1); capítulos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 8 y 9 (BG 2).
Dificultad: baja (BG 1 y BG 2).
Permitido a: guerrero, explorador, paladín, bárbaro, ladrón y bardo.
Código: AROW05.
La flecha para herir es especialmente útil contra enemigos con muchos PG, ya que cuantos más PG tenga el objetivo, más daño infligirá. Para igualar o superar el daño adicional de la flecha para perforar, el enemigo debe tener 20 PG o más, aunque es menos precisa, y para igualar o superar el daño adicional de la flecha envenenada, 43 PG o más.
Flecha para perforarAtributos: concede +4 al GAC0 e inflige 1D6 puntos de daño perforante más 6 puntos de daño perforante (aunque se puede realizar una tirada de salvación contra muerte para anular este daño) con cada golpe.
Tipo: flecha mágica +1.
Localización: vendido en una tienda del Carnaval de Nashkel y en Artículos Hechizados en el área este de Puerta de Baldur, en un cadáver en la mazmorra de Ulcaster, en posesión de Maka en el hogar de Sunin en el área suroeste de Puerta de Baldur (BG 1); ubicuo (BG 2).
Momento: capítulos 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7 (BG 1); capítulos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 8 y 9 (BG 2).
Dificultad: baja (BG 1 y BG 2).
Permitido a: guerrero, explorador, paladín, bárbaro, ladrón y bardo.
Código: AROW10.
La flecha para perforar es la que concede un mayor bonificador al GAC0, siendo la más precisa de todas, y además puede aumentar su daño significativamente. No obstante, contra enemigos con tiradas de salvación altas sólo se diferenciará de una flecha normal por el bonificador al GAC0.
Taralash +4Atributos: concede +4 al GAC0 y +2 a la velocidad de movimiento.
Tipo: arco largo mágico +3 a dos manos.
Localización: en posesión de la cazadora en el quinto nivel del Torreón del Vigilante (BG 2).
Momento: capítulos 2, 3, 6, 8 y 9 (BG 2).
Dificultad: alta.
Permitido a: guerrero, explorador, paladín, bárbaro y bardo.
Código: BOW22.
El taralash +4 es uno de los arcos que conceden un mayor bonificador al GAC0, aunque no dista demasiado de un arco largo +3, ya que el bonificador permanente a la velocidad de movimiento no es significativo en comparación con los de otros arcos, incluso cortos, que ofrecen el mismo bonificador al GAC0.
Taralash +5Atributos: concede +5 al GAC0 y +2 a la velocidad de movimiento.
Tipo: arco largo mágico +4 a dos manos.
Localización: creado por Cespenar en la Bolsa Planar tras entregarle el taralash +4, la cuerda del arco de Gond y 5000 po (ToB).
Momento: capítulos 8 y 9 (ToB).
Dificultad: alta.
Permitido a: guerrero, explorador, paladín, bárbaro y bardo.
Código: BOW23.
El taralash +5 sólo supone una mejora en 1 del bonificador al GAC0 respecto al taralash +4, por lo que es similar.
ConclusiónLos arcos disparan flechas, aunque poseen el inconveniente de ser a dos manos. Entre los mejores se encuentran el arco corto de Gesen +4, el arco de fuego oscuro +5, el arco de Tuigan +1, el brazo recio +2 y el buscacorazones +3.
Las flechas infligen daño perforante a distancia, aunque requieren el uso de un arco y se gastan al usarlas. Entre las mejores se encuentran la flecha de detonación, la flecha para disipar, la flecha para herir y la flecha para perforar.
Los carcajes proveen munición ilimitada. El mejor es el carcaj de la abundancia +2 (flechas).