Poco he averiguado a parte del tema de los .fxo que se pueden extraer con la utilidad flexpack.exe que viene con Pentagram, ya que no veo la forma aún de editarlos de una forma que sea sencilla.
Lo que sí me parece más interesante, tal y como iba comentando Natreg, es el tema del disasm.exe.
Aunque no se encuentra visible dicha función cuando se ejecuta, podemos extraer (desensamblar) SÓLO los textos... (eso se ve al ver el código fuente de la herramienta, si no, ni papa).
Si ejecutáis esto donde se encuentre el fichero EUSECODE.FLX y la utilidad disasm:
[codebox]disasm EUSECODE.FLX -a --game u8 --lang english --strings > kk.txt[/codebox]
En el fichero kk.txt creado tendréis sólo los strings (sin el verboteo del código en ensamblador), aunque sí informa de a qué función usecode (o opcode) pertenece. Esto funciona tanto para la versión castellana como para la inglesa.
Si lo miráis por dentro, veréis que los acentos y signos de exclamación/admiración, eñes, etc están codificados en un formato diferente al habitual, aunque eso se puede descifrar fácilmente.
El siguiente paso o bien será preguntar a la gente de Pentagram (si es que aún hay alguien que está por sourceforge) si existe un assasm.exe

Quizás haya alguna otra solución para los .fxo que también sea fácil... eso ya no lo sé.
Editado por L@Zar0, 27 April 2009 - 07:59 PM.