Versión en pdf con alguna imagen para clarificar conceptos. Abajo hay la versión sin imágenes.
http://www.clandlan....rsonalizada.pdf (descarga del tutorial en pdf)
Un saludo.
MÚSICA PERSONALIZADA EN NWN2
Guia original : NWN2 Custom Music Guide By SirNugz
Traducida y retocada por : Ankhalas
Qué necesitas;
Un editor de texto (no lo hagas desde el editor, almenos a partir del parche 1.06. Más especificaciones en la sección de edición de 2da). El autor usa Textpad, pero mismamente se puede hacer desde el bloc de notas u otras aplicaciones parecidas.
http://www.textpad.com/
Un modo de convertir los archivos de música a un flujo de bits constante de128 (el autor usa WinLame).
http://winlame.sourceforge.net/
Un modo de convertir tus archivos .mp3 a un formato usado por el nwn2 (convertidor .mp3 a .bmu).
MP3toBMU 0.35 (convertidor BMU del Vault)
Extractor de archivos para los de tipo comprimido (WinZip u otros)
Para archivos ya en formato .bmu: Solo necesitarás el editor de texto. Puedes pasar directamente al Paso 2. Cualquier archivo .bmu funcionará, como los procedentes del NWN1, disponibles en IGN.
Paso 1 – Convirtiendo los archivos
Posiblemente tendrás archivos de música con la extensión .wav o .mp3 .
Usando una fuente MP3, usa winLAME para convertir el archivo en algo non-lossy (no supe traducirlo) de formato WAV.
Convertir de nuevo a MP3 usando un bitrate constante de 128kbps, un stereo 44kHz y una alta calidad (high quality). (Seleccionarás “custom settings” en la ventana “preset” durante el proceso de la conversión para alterar éstos).
Luego usa el convertidor MP3 a BMU para crear el BMU final.
Aquí puede aparecer un divertido error. El convertidor de mp3 a BMU puede reportar un error diciendo que tu archivo no es constante...aunque verdaderamente lo sea. Si estas seguro de ello, solo prosigue el tutorial. Yo lo he hecho con ese error mostrándose y me ha funcionado igualmente..
Paso 2– Nombrando y agregando tu .bmu en el sitio correcto
Nombra tu recién creado archivo .bmu de este modo: mus_tunombredearchivo.bmu. El nombre debería tener como máximo 16 letras. No uses cosas como comas, apóstrofos, etc. Pon tu archivo.bmu en la carpeta Mis documentos documents/Neverwinter Nights 2/music
Paso 3 – Editando el archivo ambientmusic.2da.
Esta es la parte más difícil, pues tienes que editar tu archivo .2da fuera del toolset para estar seguro de que se quede en el formato correcto.
Anteriormente he mencionado lo de no usar el visor/editor de 2da que trae el toolset. La razón es que te cambia los archivos cuando los salvas!
Para editar:
Lo que tienes que hacer es ir a por el archivo inalterado ambientmusic.2da para poderlo editar fuera del toolset. Necesitarás el WinZip o algo parecido para esto. Ve a la carpeta Archivos de programa/Atari/Neverwinter Nights 2/Data y ahí verás a tus archivos 2da comprimidos. Recomiendo copiar el archivo ambientmusic.2da y trabajar fuera de las carpetas del propio NWN2.
Extrae el archivo ambientmusic.2da .
Ahora abre el ambientmusic.2da con tu editor de texto. Recomiendo usar el TlkEdit2 para abrir y editar archivos .2da (comentario de Ankhalas).
Usa este formato para introducir tus datos:
Pon **** en cada campo excepto en ‘resource’. En “resource” pon el nombre de tu archivo de música sin la extensión .bmu (entonces solo debería aparecer mus_minombredearchivo). Para ‘label’ usa el nombre que quieras mostrar en el menu desplegable de selección de música del propio toolset, como en el ejemplo de debajo. Ahora no quedará en linea con la columna, es decir, quedará algo desordenado visualmente. No importa. (Con el TlkEdit2 no ocurre esto).
Mira la última linea de este .2da modificado. Así es como una nueva entrada debería aparecer.
165 **** **** **** **** **** **** 166 **** mus_freds **** **** **** freds
Traslada tu ambientmusic.2da modificado a la carpeta Mis documentos/Neverwinter Nights 2/override.
Felicidades! Ahora ya puedes añadir tu música a us areas!
Paso 4 – Añadiendo música
Abre el toolset. Abre una zona donde quieras añadir música. Click derecho en el nombre de la zona y selecciona propiedades (nueva ventana). Ve a la música de dia (o la que quieras) y haz click en la ventanilla vacía que anda cerca. Tu música debería visualizarse en este menu desplegable (bajo el nombre que le metiste anteriormente en ‘label’). Si efectivamente se aparece, seleccionala y salva tu mod para probarla!
Ahora ya puedes añadir tu música de fondo, tus temas, etc...
Editado por Ankhalas, 15 April 2008 - 06:39 PM.