Saltar al contenido

Más en DLAN: Nuestras Traducciones | Otras Traducciones | Mods y modding | Revisiones y Guías | Videojuegos | Arte | Literatura | Rol y Rol por foro e IRC | Mapa de la web
Foto

[Ficha] PlaneScape: Torment


2 respuestas al tema

#1 SunkDevifull

SunkDevifull

    Leibstandarte Wotan

  • Miembro DLAN
  • PipPipPipPipPip
  • 24160 posts

Posteado 09 February 2007 - 11:25 PM

PlaneScape: Torment

Imagen posteada

Género: RPG
Puntuación: 8.9
Año: 1999
Idioma [Audio|Texto]: ???|???
Desarrollador: Black Isle
Distribuidor: Interplay
Traducción Castellano
Guía
Comentarios
Foro PlaneScape: Torment


Links Relacionados:
Fansites:
PlaneScape-Torment.org

#2 SunkDevifull

SunkDevifull

    Leibstandarte Wotan

  • Miembro DLAN
  • PipPipPipPipPip
  • 24160 posts

Posteado 09 February 2007 - 11:33 PM

Revisión


??? Revisión realizada por SunkDevifull

Como su nombre indica PlaneScape Torment está ambientado en uno de los "universos" menos conocidos de Dungeons & Dragons, lo cual es curioso cuando en cierto modo PlaneScape contiene el resto de "mundos", como los famosos Toril [Faerûn (Reinos Olvidados)] o Krynn [Dragonlance].

Antes de introducirse en Torment hay que tener claro que PlaneScape es un universo complejo, lo cual es importante desde que todos sabemos que D&D es todo magia y fantasía... y aún así PlaneScape puede chocar con todo lo que hemos visto antes.
A grandes rasgos PlaneScape es donde confluyen el resto de universos, con sus características, con sus razas propias, con sus formas de pensar. Hablar de PlaneScape es hablar de Sigil, la "Ciudad de las Puertas", que debe su nombre a que la única forma de llegar o salir de allí es a través de portales desde otros planos, claro, entrar puede resultar fácil "solamente" hay que encontrar un portal en otro plano y atreverse a cruzarlo... pero salir... salir es otra historia, de ahí que muchos llamen a Sigil "La Jaula", pues en cierto modo la inmensa mayoría de los habitantes de la ciudad son como presos. Algunos lo aceptan e intentan vivir su vida allí, otros dedican años incluso la vida entera buscando un portal... pero que una vez descubierto de poco sirve sin la "llave", que puede ser cualquier cosa...

PlaneScape Torment fue lanzado en 1999 por Black Isle, creadores también de Baldur's Gate y IceWind Dale, al igual que ha pasado con el juego de rol de mesa, el videojuego pasó bastante desapercibido en su momento, quizá debido a la complejidad inherente de la ambientación... sin embargo, con el paso de los años ha quedado como la quintaesencia del videojuego de rol, un juego de culto.
En España, imagino que debido a la gran cantidad de textos y a la previsión de pocas ventas por parte de Interplay, llegó en inglés, lo cual en un título como éste, donde los diálogos son la base del mismo, pasó al olvido... hasta que un día llegó la excelente traducción al español de Clan Dlan.


Argumento
Aunque no es necesario conocer PlaneScape para jugar a Torment, hay que entender la idea de que PlaneScape es diferente al resto de planos que podamos conocer de D&D, nada que ver con Baldur's Gate, aunque claramente se parezcan en la jugabilidad.

Por si la complejidad de PlaneScape fuera poca, la profundidad [o falta de...] de nuestro protagonista nos puede dejar fuera de juego más aún si cabe...
Nuestro protagonista despierta amnésico en una fría losa del Mortuorio de Sigil, sin recuerdos, sin pasado, Sin Nombre...
Por si no hubiera bastante, el fino hilo al que agarrar su cordura es una calavera voladora y parlanchina que no para de hacer comentarios ingeniosos, aunque normalmente de forma inoportuna.
Así que junto con la calavera, Morte, el Sin Nombre, intentará descubrir su pasado, y por qué su único recuerdo es levantarse una y otra vez en el Mortuorio.

Como decía, tanto la ambientación como el desarrollo de la trama y de nuestro personaje son los cimientos de Torment, un juego que deja los combates y la acción totalmente en un segundo plano.
Cantidades industriales de diálogos y textos nos esperan para descubrir tanto el universo PlaneScape, como al propio Sin Nombre.
No cabe duda de que este apartado es donde los chicos de Black Isle hicieron mayor hincapié desmarcándose del resto de juegos lanzados por ellos, y en general de casi cualquier otro RPG.

Pero no sólo de hablar vive el hombre, o en este caso, el Sin Nombre, si no que a pesar de elegir un alineamiento al comienzo del juego, nuestras acciones tienen un peso en los devenires futuros, sin ir más lejos, según sean de buenas, malas o neutrales nuestras acciones y elecciones durante el juego, se nos recompensará con uno de los tres finales existentes...
Además, durante el juego podemos acercarnos a ciertas facciones que pueblan Sigil, la Liga Revolucionaria, la Sociedad de los Sentidos o los Xaositectos, entre otras.


Gráficos
PlaneScape Torment está desarrollado sobre el motor Infinity de Black Isle, sobre el que también desarrollaron el resto de sus juegos, Baldur's Gate y IceWind Dale.
Temporalmente salió entre las primeras partes de estas sagas y por lo tanto no demuestra la depuración de las segundas partes, aunque sí algo de diferencia en el interfaz, desapareciendo el marco que habíamos visto en Baldur's Gate a cambio de una única barra inferior en la que están todos los botones necesarios, personajes, inventario, etc.

Gráficamente el juego muestra la misma resolución que Baldur's Gate, y tampoco permite cambiarla, por lo tanto, y a causa de que tanto personajes como el resto de elementos gráficos del juego se muestran a mayor tamaño, los filos de sierra y los píxeles están al orden del día.

Por otro lado, el juego muestra estupendamente el aspecto decadente y moribundo de Sigil, tonos grisáceos y marrones por doquier.

Aunque luego lo veríamos en el resto de juegos de Black Isle, Torment ya mostraba animaciones en los fondos a diferencia de Baldur's Gate, aunque la calidad de los efectos de luces aún no había llegado a la calidad de la segunda parte de la saga más exitosa de BIS.
En cualquier caso, gráficamente, para la época era más que decente.


Sonido
Al igual que el resto de juegos de Black Isle, el doblaje de voces es muy bueno, casi sin parangón... pero a diferencia del resto y quizá debido a la gran cantidad de diálogos y texto, sólo se doblaron algunos diálogos y en otros sólo algunas partes, una lástima que baja sin duda la calidad de este apartado.

Mientras, tanto la música, excelente, como los efectos de sonido, siguen la línea marcada por Baldur's Gate y que podemos ver en el resto de juegos, calidad y ambientación. En esta ocasión el creador de la banda sonora fue Mark Morgan, el mismo que creó las bandas sonoras de Fallout, aunque posteriormente no volvería a trabajar con Black Isle.


Jugabilidad
Como adelanté la interfaz de Torment es ligeramente distinta a la de Baldur's Gate, ya que no veremos las barras laterales de este juego, si no que estarán todas aunadas en una inferior, sin embargo, tenemos prácticamente las mismas cosas, los retratos de nuestros personajes, las opciones, el inventario, la hoja de personaje...
Una vez entramos en estos apartados, las opciones se nos muestran de forma diferente a BG, aunque no es nada nuevo lo que nos vamos a encontrar.

Hay que decir también, que a diferencia de Baldur's Gate, ahora tendremos la posibilidad de hacer click secundario tanto en nuestro personaje como en el resto que nos acompañan mostrándonos diferentes opciones y atajos, como magias, objetos, inventario, etc.

A diferencia del resto de juegos de Black Isle, donde podíamos configurar y crear a nuestro protagonista como quisiéramos, en Torment el protagonista ya está creado, lo único que podemos hacer es configurar sus atributos, atributos que tendrán una importancia sin igual en el resto de juegos Infinity, a pesar de que Baldur's Gate II ya tuviera en cuenta muchos atributos durante diálogos y en ciertas ocasiones, nada que ver con PlaneScape Torment, donde tú eliges cómo quieres jugar, dándole importancia a la inteligencia, al carisma o a la fuerza...

Aunque pueda parecer que esto limita las posibilidades de rejugabilidad debido a que el protagonista esté predefinido y, a priori, sea un guerrero, nada más lejos de la realidad, como digo arriba, tú eliges como jugar con el Sin Nombre, y de guerrero... nada, durante el desarrollo del juego, y a riesgo de repetirme, tú eliges cómo quieres jugar con el Sin Nombre, él es guerrero y a la vez es todo lo demás, incluso si quieres irás aprendiendo características del resto de clases, pudiendo llegar a ser un maestro ladrón, o un mago, o si no quieres nada de eso, continuar como guerrero, tú eliges...

Al igual que en Baldur's Gate, en PlaneScape Torment podremos llevar a la vez 6 personajes, aunque también es cierto que no hay tantos entre los que elegir como en estos juegos, eso sí, algunos requieren cumplir ciertos requisitos para que decidan unirse. Además, puedes evolucionarlos para que mejoren sus cualidades, para lo cual necesitas realizar ciertos pasos más o menos complicados...

En Torment no hay gran cantidad de objetos como pudiera haber en Baldur's Gate, a cambio y debido a la "diferente" naturaleza de los personajes y del universo PlaneScape, hay ciertas novedades, como tatuajes, pendientes, o incluso ojos, que hacen las veces de equipo como cualquier anillo o armadura, asimismo, por ejemplo, Morte, tiene que usar dentaduras como armas, debido a que no tiene cuerpo...

Antes de terminar he de explicar el sistema de juego, aunque no es nada nuevo para los que hayáis jugado Baldur's Gate o IceWind Dale, más aún después de ver las capturas, pero supongo que debo decirlo...
PlaneScape Torment tiene una vista isométrica desde la cual controlamos a nuestros personajes con un puntero con el que decidimos a quién atacar o los movimientos de nuestros personajes por el mapa.
Las reglas están basadas en el escenario de campaña de PlaneScape que salió por aquella época, es decir, las reglas de AD&D, iguales a las usadas en Baldur's Gate. Asimismo las batallas son en tiempo real por turnos.
Los diálogos se muestran en la parte inferior dándonos a elegir diferentes opciones durante los mismos, algunas de las cuales aparecerán o no según nuestros atributos, de ahí la importancia de los diálogos y de todos los atributos...
Por supuesto, subiremos de nivel e iremos mejorando a nuestros personajes...


Conclusión
PlaneScape Torment es un juego muy diferente a los demás, especialmente debido a que a primera vista pueda parecerse al resto de juegos de Black Isle, sin embargo, según vamos jugando, vemos mucho diálogo y poca acción, incluso aún teniendo la posibilidad de luchar, el juego no nos obliga a hacerlo siempre, limitándose a algunos encuentros aleatorios...
Todo esto tiene el "inconveniente" de que mucha gente acude a Torment con una idea equivocada que puede defraudar algunos y sorprender a otros. En cualquier caso, como han dejado claro muchos jugones a lo largo de los años, y como dije yo anteriormente, hoy en día se trata a PlaneScape Torment como el videojuego de rol por excelencia, más cercano al papel y lápiz, lo cual le da un valor extraordinario como una rareza y un juego prácticamente único.

Si además de esto juntamos el hecho de poseer una ambientación igualmente única y una trama, que aunque a priori tópica, es impresionantemente profunda y rica, tenemos un juego de rol altamente recomendado, y voy más allá, diría que el género que define mejor la esencia de Torment es aventuras, pues en la gastada y curtida piel del Sin Nombre viviremos nuestra propia aventura, la que nosotros elijamos...

Puntuación del Revisor: 9


Capturas

Imagen posteadaImagen posteada
Imagen posteadaImagen posteada


Editado por SunkDevifull, 02 August 2010 - 10:43 AM.


#3 SunkDevifull

SunkDevifull

    Leibstandarte Wotan

  • Miembro DLAN
  • PipPipPipPipPip
  • 24160 posts

Posteado 09 February 2007 - 11:35 PM


Requisitos Mínimos
-Procesador: Pentium 200 MHz MMX o equivalente.
-RAM: 32 Mb
-Tarjeta Gráfica: 4 Mb
-Disco Duro: 650 Mb

Requisitos Recomendados
-Procesador: Pentium II 266 MHz o equivalente.
-RAM: 64 Mb
-Disco Duro: 800 Mb

Equipo de Pruebas
-Procesador: AMD Athlon XP 2 GHz
-RAM: 768 Mb
-Tarjeta Gráfica: ATI Radeon 9100 PRO 128 Mb
-Tarjeta Sonido: AC '97
-Sistema Operativo: Windows XP SP2





Responder



  


A Bragol. Tus amigos te echan de menos.