Saltar al contenido

Más en DLAN: Nuestras Traducciones | Otras Traducciones | Mods y modding | Revisiones y Guías | Videojuegos | Arte | Literatura | Rol y Rol por foro e IRC | Mapa de la web

Traify


1 respuesta al tema

#1 'Januszka'

'Januszka'
  • Invitado

Posteado 19 February 2006 - 04:58 PM

Bueno, esto lo hice en su momento para el bardo, pero pensé que quizás os interesaría tenerlo también.


Como hacer tus mods fáciles de traducir con weidu.
Es muy sencillo.
Para ello tienes un comando de weidu que te modifica los archivos .tp2 y .d (tambien puedes traify los .baf por si en los scripts tienes texto que extraer).
Ejecuta en la línea de comandos:
weidu --traify *nombre del archivo*
Para el archivo .tp2, todos los archivos de diálogo y los scripts..

Crearemos para meter todos los archivos .tra una carpeta donde agruparlos. La carpeta normalmente se llamaría como el idioma original del mod

Una vez hecho todo eso tendremos que modificar el archivo .tp2 para que sepa donde buscar los diálogos y los idiomas.

Quedando el .tp2 de esta manera:

AUTHOR ~autor del mod~
BACKUP ~ruta del mod donde se hara el backup~

AUTO_TRA ~mymod\%s~ //(ruta del mod, %s se sustituirá por las carpetas de idioma, que al instalarse el mod seleccionara el idioma)

LANGUAGE ~Español~ // Nombre de idioma que verás al inslatar el mod
		 ~spanish~ // Ruta de la carpeta donde están los archivos .tra referentes a este idioma
		 ~mymod\spanish\setup.tra~ // Ruta y archivo donde se encuentra el archivo .tra correspondiente al archivo .tp2

Se pondrán estas 3 lineas por cada idioma que tendrá el mod. Así, si queremos añadir el idioma inglés. Tendriamos que añadir:
LANGUAGE ~English~ 
		 ~english~
		 ~mymod\english\setup.tra~

(Nótese que entonces deberíamos tener una carpeta llamada "english" en el directorio del mod, y que los archivos del tra en ingles y en castellano tendrian el mismo nombre)
El archivo indicado en la 3a línea del lenguage, es el archivo que se utilizara cuando el mod no encuentre alguno de los archivos .tra

La línea de "AUTO_TRA" es para que el mod determine en que carpeta buscar los tra (entonces los tra tendrian que llamarse igual que los archivos .d). Si no se pusiera, tendriamos que detras de cada COMPILE, poner la ruta a los archivos .tra para cada archivo del que hayamos hecho "traify"

De esta manera:
COMPILE ~mymod\d\dialogo.D~ // Ruta del archivo a usar
USING ~mymod\%s\dialogo.tra~ // Ruta del archivo .tra correspondiente al archivo

El mismo mod ya decidirá en que carpeta de idioma buscara el archivo .tra dependiendo del idioma que hayas seleccionado en la instalacion.


Si encontráis algun error no dudéis en comentarmelo ???

#2 Dufroise

Dufroise

    León de Cintra

  • Staff inactivo
  • PipPipPipPipPip
  • 13693 posts

Posteado 19 February 2006 - 05:28 PM

Pues entiendo poco o nada de esto. Pero muchas gracias... parece más que útil ???
Qué es más rápido: ¿un pony o una gallina?



Responder



  


A Bragol. Tus amigos te echan de menos.