En cuanto a traducir nombres de lugares, depende de como de raros sean. Yo por ejemplo NO pienso traducir "Shalebridge Cradle" a "Cuna de Puentepizarra"

Posteado 13 February 2006 - 04:39 PM
Tincture
Tinte (o colorante)
:
Portcullis
Compuerta puede valer, pero a ver si alguien sabe la palabra con lo que se denomina a las barreras metálicas que se suelen ver en la entrada principal a los castillos de las películas, y que también suelen acabar empalado a un par de probres desgraciados que estaban debajo del él cuando se cerraba. Ahora mismo no la puedo encontrar.
"the scared poodle and the whipped cur"
"el caniche asustado y el chucho azotado"
"Until then, I have this sham marriage to make with a sham husband - I care not which of them it is now, the arsenic will do for either."
"Hasta entonces, tengo esta farsa de matrimonio que contraer con un farso marido - Me es igual con cuál, el arsénico bastará para cualquiera."
Los "Hammerites" (y sus variantes) creo que ha quedado como "El Martillo" al final (de momento). Esto puede cambiarse si se llega a un consenso de dejarlos sin traducir.
Los "Keepers" han quedado como "Guardianes" al final.
Para lo del teclado, si estás usando el windows 2000 o XP, lo que puedes hacer es añadir el teclado en español. Si te fijas en barra de windows, suele haber un cuadro azul con dos letras (de un país). En tu caso, las letras serán las DE ¿no? Bien, pues si pinchas con el botón derecho sobre él y luego en propiedades, podrás añadir los idiomas que quieras para poder usarlos luego. Yo he podido añadir varios de los europeos sin tener que insertar el CD de instalación ni reiniciar. Una vez lo tengas instalado puedes cambiar la distribución del teclado en la aplicación activa pinchando en el icono y seleccionando el idioma. Este cambio es solo para la instancia actual del programa activo. Si cambias a otro programa el idioma por defecto tomará control, pero el programa en cuestión seguirá con el otro idioma hasta que lo cierres.
La tecla de '¿' está justo al lado de RETROCESO (BORRAR) usando las mayúsculas, sin mayúsculas es '¡'. La 'Ñ' está a la derecha de la 'L'. La otra opción es aprenderse el código ASCII de cada símbolo y meterlos con ALT + <secuencia del teclado numérico>
Posteado 13 February 2006 - 09:03 PM
Tendré que comprobar el contexto.Creo que en el texto se hace referencia más bien a un bebedizo/antídoto, pues hacen mención a él como una cura a cierta enfermedad de un personaje.
Pues compuerta, que sí que le queda bien al fin y al cabo.La palabra exacta para la del castillo es "rastrillo", aunque para nuestro caso no creo que valga.
Editado por Kreto, 13 February 2006 - 09:10 PM.
Posteado 14 February 2006 - 09:50 AM
Pues el problema será que el juego intenta cargar la tabla ASCII en alemán. Y claro, esto "convierte" la apariencia de algunos símbolos a otros.
Posteado 14 February 2006 - 10:14 AM
Posteado 14 February 2006 - 11:03 AM
Posteado 14 February 2006 - 12:48 PM
Posteado 14 February 2006 - 01:09 PM
Posteado 14 February 2006 - 01:27 PM
Posteado 15 February 2006 - 09:21 PM
Posteado 16 February 2006 - 12:02 AM
Vamos, que parece que es algo que dicen en las batallas...+CombatAction:melee
Posteado 16 February 2006 - 08:12 AM
Posteado 16 February 2006 - 12:21 PM